Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 13 de Julio de 2025

VIRASORO

Un polo industrial… sin energía
Las pruebas para poner nuevamente en servicio el transformador en Gobernador Virasoro, dieron negativas y la maquinaria no podrá ser puesta en funcionamiento. Esto prolonga la crisis energética que sufre la principal región industrial de la provincia de Corrientes, pues la industria yerbatera y maderera no puede trabajar a su máxima potencia.

La empresa Tapebicuá dio licencia a sus 600 trabajadores por que tiene sus tres plantas paralizadas. La Cooperativa Liebig trabaja con generadores propios de energía. En la ciudad de Virasoro hay energía residencial de manera rotativa en turno de cuatro horas.

Mientras, en la ciudad de Virasoro, se recompuso el servicio de agua potable y existe abastecimiento rotativo de energía, pues la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), envió cuatro generadores de emergencia para la localidad.
Las noticias que no querían escuchar los funcionarios energéticos provinciales se dieron ayer pasado el mediodía cuando la empresa ElectroIngenieria informó que la última prueba realizada al transformador de 30 MVA no dio satisfactoria y el equipo deberá ser reemplazado.

La situación de las industrias de la zona es grave pues están paradas por falta de energía. La empresa foresto-industrial Tapebicuá, ubicada en Virasoro, dio licencia a los 600 trabajadores que emplea en sus 2 aserraderos y 1 planta de compensados.

En tanto la Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig que produce los productos Playadito, está trabajando con generadores de energía propios y asegura que los costos de combustible son imposibles de sostener.
“Es un desastre está parada toda la planta industrial desde que se produjo el corte de energía” dijo Marcelo Torrisi, gerente de la planta Tapebicua, a raíz de esta situación tuvimos que liberar el turno a los trabajadores y que se vayan los 600 a sus casas”.
Torrisi aseguro que “el crecimiento de la zona no es acompañado por la inversión y el mantenimiento del sistema eléctrico”.

La empresa se encuentra abastecida por la red de energía y por los altísimos costos no es conveniente alquilar generadores de emergencia. La empresa tiene pronto a salir un proyecto de generación de energía a través de la biomasa.
En tanto desde Colonia Liebig el presidente de la Cooperativa Liebig Ricardo Hanziat, dijo que “es un corte más pero estamos trabajando con generadores de energía propios. Sin embargo alrededor nuestro todo el pueblo está sin luz”. Sin embargo consideró que “si el corte se alarga demasiado tiempo va a impactar en los costos”.
Desde la cooperativa indicaron que la problemática energética ya fue planteada en varias oportunidades y no hubo cambios. “El pueblo y la región creció mucho, se instalaron más industrias y hay más habitantes, esto hace necesario que haya más energía” dijo Hanziat.

Desde la Secretaría de Energía, enviaron el miércoles una nota a la Empresa Nacional de Energía SA (ENARSA); una nota pidiendo con carácter de “urgente” la provisión de una central térmica (UGEM) de 15 MVA que sumada a la que prestara la provincia de Entre Ríos, también de 15MVA daría la energía necesaria para abastecer a la industria y a los usuarios residenciales. El organismo provincial espera que antes del fin de semana la empresa ElectroIngenieria solucione el problema. Desde la Secretaría de Energía aseguraron que por el momento el abastecimiento de energía solamente alcanza para el sector residencial, pero que en caso que lleguen los equipos solicitados a ENARSA sumado al transformador comprometido por la provincia de Entre Ríos, el abastecimiento de energía volvería a ser de 30MVA la potencia necesaria para la industria.



Energización rotativa en los
barrios de Gobernador Virasoro

La ciudad de Virasoro es el conglomerado urbano más importante de la región afectada por el corte de energía. En el día de ayer con la llegada de cuatro generadores de energía enviados por la DPEC suman seis en la planta urbana y de esta forma se recompuso el servicio de agua potable, se abastece el hospital y con los otros cuatro da energía a la red domiciliaria de manera rotativa en turno de cuatro horas.
“Dentro de la emergencia logramos cierta normalidad ya se reiniciaron las clases en las escuelas por que volvió el agua, que era el principal problema” dijo a época la intendente Blanca Pintos.

La jefa comunal además resaltó el trabajo en prevención que realizaron ayer las fuerzas de seguridad provinciales y federales. “Gendarmería y Policía de Corrientes, con 60 efectivos recorrieron las calles con móviles de ellos y aportados por la municipalidad”.
El mismo operativo se repitió anoche, este trabajo de seguridad fue necesario debido a que la primera noche de corte se produjeron hechos de pillaje en varios puntos de la ciudad.

Voz oficial
En tanto el secretario de energía Marcelo Gatti, aseguró que hasta tanto se pueda normalizar el servicio con 30MVA solamente se asegurará el servicio a sector residencia.
“Con la llegada del transformador de 15MVA desde Entre Ríos y los equipos que tendría que mandar ENARSA que son generadores en camiones y que también suman 15MVA, se podría volver a los 30MVA que requiere la región”.


Viernes, 11 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados