Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 13 de Julio de 2025

UN SERVICIO EN LA PICOTA PÚBLICA

Peculiar interés empresarial por la tarifa de la luz dio qué hablar
El titular de la red Farmar, Juan Castro opinó sobre la prestación y sus costos. Aseguró que es una necesidad la readecuación tarifaria para "tratar de lograr el punto de equilibrio de la empresa", dijo. Desde distintos sectores advirtieron que se trató de una expresión tácita de una privatización en puerta de la Dpec.

La aparición del empresario, Juan Castro en Cadena Sudamericana sacudió el escenario local envuelto en el debate de la nueva tarifa domiciliaria de la prestación energética. El referente empresarial se expresó a favor de la readecuación y provocó varias lecturas. Una de ellas lo marcó como el posible interesado en hacerse cargo de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, popularmente conocida por su sigla Dpec, en caso de proponerse desde el Gobierno su privatización.

Lo cierto fue que Castro eligió la radio más escuchada para manifestar su "humilde propuesta", coincidente en parte con lo sostenido desde el Ejecutivo provincial en el sentido de que es necesario acomodar a los valores actuales unos precios que están frenados desde 2008.

Retomando la moción empresaria, la dividió en cuatro puntos. "El primero, la necesidad y urgencia de una readecuación de las tarifas para tratar de lograr el punto de equilibrio de la empresa en el menor tiempo posible", sentenció para no dejar dudas de su perspectiva sobre la prestación. Otro de los ítems resaltados por el titular de Farmar fue el de la creación de un fondo fiduciario energético, "similar al Fondo de Desarrollo Rural como el que tienen otras provincias, como Formosa o como el Chaco, que soluciona las necesidades urgentes de la compra de materiales e insumos; y otras obras de menor envergadura puede asumir la Dpec para solucionar los problemas inmediatos", detalló.

Agregó a la lista la posibilidad de sostener una tarifa social, "para todos aquellos que necesiten tener con pago mínimo y así disminuir las pérdidas", comentó para enfatizar que ello repercutiría en beneficio de "tener menos multas de Cammesa, menores costos".

Luego se ocupó de mencionar otra idea plasmada desde Fecorr, entidad que preside, relacionada con la cesión de derechos de aquellos beneficiarios particulares cuyos consumos superan los mil kilovatios y a quienes alcance el beneficio futuro de la devolución de la Dpec de los kilovatios tras el fallo de la Corte Suprema.

"Entiendo que a todos nos va a pegar y nos va a doler, pero hay un desfase desde 2008 a la fecha que se produce en la tarifa y hay que readecuarla; por supuesto que tiene su costo, un costo muy grande, además que tiene que asumir el Gobierno como un costo político".

Castro, así hizo hincapié en el retraso de la actualización tarifaria. "Imagínese que estamos pagando hoy la misma tarifa que en 2008 y en 2008 el costo de la planilla de sueldo de la Dpec estaba en 3 millones y medio de pesos, y hoy prácticamente están en 20 millones", expresó para denunciar así un "desfase financiero y económico muy importante de la empresa". "Ahí está nuestra preocupación", reconoció.
El empresario local consideró necesario hablar de un punto de equilibrio, y para obtenerlo "la empresa tendría que estar recaudando un poco más de 70 millones de pesos", calculó como para justificar su aseveración de que la suba tarifaria es "una necesidad". "Hablamos de 70, 60, 80 pesos, lo que el bolsillo del correntino promedio puede pagar y que a la Dpec le pueda servir", estimó.

¿EMPRESARIO DEVALUADO?

"Respaldamos totalmente la propuesta de la Dpec. Hay una necesidad. Hoy el déficit del servicio lo tiene que cubrir la Provincia, entonces lo estamos pagando todos", señaló Castro y disparó un mar de críticas de la opinión pública, donde lo calificaron de empresario devaluado esperando una oportunidad, la que se daría en caso de privatizarse la Dpec.

(El Libertador)


Miércoles, 9 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados