Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 13 de Julio de 2025

TRATADO DE YACIRETÁ

Flinta: “la Comisión Bicameral velara por los derechos que le corresponden a Corrientes”
El senador de la provincia confirmó que el próximo 24 de Abril el senado analizará en Ituzaingo la creación de la Comisión Bicameral de seguimiento de los emprendimientos hidroeléctricos. La iniciativa es impulsada por los senadores Noel Breard y Sergio Flinta y busca que la provincia tenga el lugar que se merece cuando se firme el nuevo tratado de Yaciretá.

En la segunda sesión itinerante del senado de la provincia, que va a realizarse el próximo 24 de abril, en la ciudad de Ituzaingo, uno de los temas fundamentales a analizar es la creación de la Comisión Bicameral Especial de seguimiento de los Emprendimientos Hidroeléctricos.

El proyecto busca crear una Comisión Bicameral para seguimiento de los puntos que reclama Corrientes para ser incorporados por el Congreso Nacional en el texto del nuevo tratado que se firmará con Paraguay.

"Hay una iniciativa de creación de una Comisión Bicameral para seguimiento de este tema donde la provincia pone todo pero los dividendos energéticos no llegan como debe ser. El Senado tomó la iniciativa, el proyecto lleva mi firma y la de Noel Breard", resaltó el senador radical Sergio Flinta.

La Comisión Bicameral Especial de seguimiento debe gestionar en forma simultánea con la línea de 500 kw requerido por la Nación, una línea de 132 kw para los catorce Municipios de la Provincia por donde pasan (Ituzaingo-Santa Ana), cuyo petitorio solo abarca el 9% de la inversión pretendida por la Nación.

Además, el proyecto prevee que la Comisión junto con el Poder Ejecutivo y fuerzas vivas de la sociedad, deben gestionar y reclamar ante las Autoridades Nacionales una Plaza (Silla) Institucional en el Directorio de la EBY para ser cubierta por un representante Provincial.

En el proyecto se traza ejes centrales que plantea la provincia de cara al proceso de revisión del Tratado de Yacyretá.

“Corrientes ha sido discriminada por la EBY y el Estado Argentino, no sólo por el ínfimo porcentaje de regalías que tiene previsto, y por la ausencia de obras en territorio correntino en comparación con territorios limítrofes, sino por una circunstancia no menor, cual es que la obra se encuentra íntegramente situada en territorio de la Provincia de Corrientes, siendo esta la titular del dominio originario de los “recursos naturales” que se encuentran en su territorio, conforme surge del art. 124 de la Constitución Nacional” se expresa en los considerandos del proyecto.

Los legisladores coincidieron que también corresponderá reclamar la indemnización por la producción de energía de 108 m3 por segundo del canal de riego, no usado para tal fin, ello no en concepto de regalía, sino por la totalidad del uso del agua, por ser un recurso natural integrante del dominio originario de la Provincia de Corrientes.

Asimismo, y dentro de los daños ya ocasionados, la desaparición del Puerto de Ituzaingó, y la consecuente necesidad de construir otro Puerto.

“También deberá reclamarse el lucro cesante derivado de la demora de 15 años en generar a cota 83” sostiene el proyecto.


Martes, 8 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados