AUDIENCIA PÚBLICA PARA AUMENTAR TARIFA DE LA DPEC
“En general todos estuvimos en contra del aumento tarifario”
(05/04/2014) Convocada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el 1 de abril se realizó en Bella Vista la audiencia pública para aumentar la tarifa de energía en la provincia. Sobre ello dialogamos en “La Balsa” días atrás con el Ingeniero Hugo Horacio Tonina, quien participara de la misma dejándonos su impresión. AUDIO: Dialogo con el Ingeniero Tonina

Convocada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el 1 de abril se realizó en Bella Vista la audiencia pública para aumentar la tarifa de energía en la provincia. La apertura, a cargo del ingeniero Torres, de la Dirección de Energía (DPEC), quien explicó las bases mediante lo que proponen el cuadro tarifario.
“La DPEC tiene un par de problemas en cuanto a la cuestión tarifaria, una es el atraso, el cuadro vigente es el de 2009, el cual fue discutido judicialmente y hay una sentencia judicial en contra de la aplicación de ese cuadro también, lo que retrotraería la tarifa a la de 2008”, explicó en el inicio del dialogo Tonina.
“Fuimos catorce expositores luego de la explicación de Torres y en la totalidad de los casos por una causa u otra discutimos, fundamentalmente la audiencia pública y el modo porque existe una ley provincial, la 6073 del marco regulatorio eléctrico, esa ley es de septiembre de 2011 y a pesar de tener un plazo de aplicación de seis meses todavía no se implementó. La existencia de ese ente regulador haría que hubiera una entidad que pudiera controlar a la DPEC, no solo en la cuestión tarifaria sino en la calidad del servicio, nosotros planteamos nuestras observaciones en ese sentido, reconocemos que la tarifa esta atrasada porque es una realidad, yo realice un cuadro comparativo con otras provincia del NEA y la única que tiene menor tarifa es el Chaco, desde ese punto de vista estaría aceptada, el problema es para que aumentamos la tarifa, DPEC dice voy a aumentar la tarifa para realizar obras de infraestructura y nuevas líneas para extender nuevos usuarios, pero la observación que hicimos es que hacer con los treinta años de desinversion en la provincia”.
Sobre el caso particular de este ultimo verano habló de su ciudad de residencia, Bella Vista, donde tuvieron problemas y puso como ejemplo la falta del ente regulador, porque si ya existiera tendrían donde quejarse o reclamar cuando se quema un equipo o hay bajones de tensión como si pasa en otras provincias donde si funcionan y el ente es una alternativa para aplicar en estos casos buscando una mejor calidad de servicios y si uno no la tiene por lo menos que tenga un reconocimiento económico.
“En general todos estuvimos en contra del aumento tarifario, por una causa u otra, fundamentalmente y varios planteamos la no legalidad absoluta de esta convocatoria porque no existe el ente para convocarla y por otra parte planteamos para que van a aumentar la tarifa, si me dicen que van a hacer inversiones, pero que hacemos con el cableado que tiene treinta años y los postes que se caen; en general los municipios ayudan mucho, porque es lo que también planteamos, hay una gran desinversion en elementos de trabajo y elementos de seguridad para el personal”.
Sábado, 5 de abril de 2014