Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 17 de Septiembre de 2025

JUZGADO FEDERAL DE CORRIENTES

En abril se fijará fecha de juicio por desapariciones en Las Marías
(04/04/2014) La causa se inició hace ocho años en la ciudad de Paso de los Libres y tuvo como imputado a Navajas Artaza, por su presunta participación civil en la desaparición de los obreros Neri Pérez y Marcelo Peralta, quienes eran representantes gremiales de los yerbateros en Las Marías.

El Tribunal Oral Federal de Corrientes fijará fecha de juicio oral y público para tres represores de la última dictadura cívico militar por la desaparición de dos obreros rurales del establecimiento yerbatero Las Marías.

Se trata de una empresa propiedad del ex gobernador de facto, Adolfo Navajas Artaza, quien en este contexto podría quedar nuevamente involucrado por delitos de lesa humanidad.

La causa se inició hace ocho años en la ciudad de Paso de los Libres y tuvo como imputado a Navajas Artaza, por su presunta participación civil en la desaparición de los obreros Neri Pérez y Marcelo Peralta, quienes eran representantes gremiales de los yerbateros en Las Marías.

Pero en 2008, en una decisión duramente cuestionada por sobrevivientes y familiares de desaparecidos, el juez federal Antonio Chalup lo sobreyó, en un expediente en el cual se inhibieron 19 magistrados y conjueces que se negaron a continuar con la investigación que imputaba al empresario.

Durante abril, el Tribunal Federal de Corrientes tendrá que fijar fecha de juicio para juzgar al exgeneral de Brigada del Ejército, Llamil Reston (exministro de Trabajo del genocida Jorge Rafael Videla); y a los excapitanes Juan Carlos Sacco y Héctor Torres Queirel.

Están acusado de los delitos de privación ilegítima de la libertad y tormentos contra cinco sobrevivientes, y de la desaparición de Pérez y Peralta, hechos ocurridos en 1977 en la ciudad correntina de Virasoro.

El expediente de la causa, al cual tuvo acceso Noticias Argentinas, relata que las detenciones ilegales de las víctimas se producían cuando esas personas tenían franco laboral en el establecimiento Las Marías, ubicado en Virasoro.

Según la investigación, los represores Reston, Sacco y Queirel recibían información de la empresa de Najavas Artaza cuando esa firma les otorgaba repentinamente un día de descanso a los obreros que luchaban por condiciones dignas de trabajo; en ese momento, eran arrestados por comandos del Ejército en sus domicilios.

Durante la dictadura, los empleados de Las Marías tenían día libre solamente los domingos y las condiciones laborales eran "indignas", según testimonios de sobrevivientes.

Esos testimonios apuntan que aquellos que se habían organizado en la Federación de Trabajadores Rurales recibían un día de descanso durante la semana de manera sorpresiva para que pudieran ser detenidos por el Ejército fuera del establecimiento.

Los investigadores esperan que, de los testimonios de los sobrevivientes que serán citados como testigos y víctimas, puedan desprenderse acusaciones contra el empresario yerbatero por su presunta colaboración con los grupos de tareas que secuestraban a los trabajadores y los torturaban, además de hacer desaparecer a dos de ellos.

La historia de la dictadura en Corrientes confirma vínculos de Navajas Artaza con el gobierno militar: años después de las desapariciones (1982 y 1983), el empresario fue ministro de Acción Social de la Nación durante la gestión del represor Reynaldo Bignone, donde compartió el gabinete con el militar Reston, exministro de Trabajo.

Además, Torres Queirel es un empresario rural y familiar de Navajas Artaza; vive actualmente en Virasoro, en su estancia llamada "María Leida", donde habría estado detenido de manera clandestina el desaparecido Peralta, según los relatos en la causa.

Los tres exmilitares que serán juzgados tienen actualmente arresto domiciliario por supuestas condiciones de salud y una edad mayor de 75 años.

Este juicio podría desarrollarse desde junio en el Tribunal de la Capital de Corrientes, según fuentes de la investigación, pero además marcha hacia el debate oral otra causa que imputa a más represores por varios delitos de lesa humanidad, también cometidos contra obreros de Las Marías.

El Tribunal está presidido por Víctor Alonso e integrado por los jueces vocales Lucrecia Rojas y Fermín Ceroleni, quienes ya condenaron a duras penas de prisión a una decena de represores en causas anteriores, desde 2008.

El empresario Navajas Artaza, además de ser funcionario de Bignone, fue gobernador de facto de Corrientes desde el 7 de junio de 1969 durante la dictadura de Juan Carlos Onganía.

Con la vuelta de la democracia, fue elegido presidente del Concejo Deliberante de Virasoro entre 1985 y 1987, mientras que se postuló como candidato a gobernador de la provincia en 2005.

(Momarandu)


Viernes, 4 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados