Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 11 de Mayo de 2025

BUSCAN REDUCIR SUBSIDIOS

Corrientes negocia congelar la tarifa de energía por un año
La Nación logró que varias provincias accedan a no aumentar los costos del servicio energético por un año, a cambio de millonarias obras. La Provincia ya estuvo de acuerdo con un congelamiento de tarifas por 6 meses. Pero ante el nuevo panorama las negociaciones deberán retomarse. Hoy habría novedades.

Corrientes deberá negociar con la Nación el congelamiento de tarifas energéticas por 1 año y la disminución de los subsidios para el servicio en el marco de un plan de ajuste nacional. Una comitiva provincial se interiorizará hoy al respecto y mantendrá reuniónes con funcionarios nacionales. Varias provincias ya firmaron un convenio comprometiéndose a no modificar los costos de la electricidad a cambio de millonarias obras.

El Gobierno nacional busca sumar a la mayor cantidad de provincias al “Convenio del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Federalismo Eléctrico e Integración de la Argentina”, mediante el cual se promueve el congelamiento de las tarifas de energía y la disminución de subsidios. Si bien Corrientes aún no acordó, todo indica que se sumará a la medida oficial en breve. Siempre a cambio de obras y del pago de acreencias.

Córdoba, Formosa, La Rioja y Catamarca ya suscribieron el acuerdo.

Al respecto, el secretario de Energía de Corrientes, Marcelo Gatti, confirmó a El Litoral que la Provincia estuvo de acuerdo en congelar la tarifa de energía hasta mediados de año, pero desconocían la decisión nacional de estirar ese plazo a 365 días.

“Había acuerdo para un congelamiento de costos hasta el 30 de junio, siempre a cambio de obras; el pago de acreencias y la disminución del costo que paga Corrientes por la energía”.
El funcionario aseguró desconocer los cambios propuestos por la Nación en lo que refiere a los plazos. “La Provincia no fue notifica sobre cambios en los plazos. Si realmente se propusiera a Corrientes congelar la tarifa por un año, tenemos que estudiarlo”, dijo.

Según Gatti, la Provincia estuvo de acuerdo en congelar los costos de la energía hasta mediados de año.
No obstante, aclaró que a cambio de ello, “la Nación se comprometía a pagar 800 millones de las acreencias que se le adeudan a Corrientes. También a realizar millonarias obras de distribución”.

Otro de los compromisos asumidos por el Gobierno nacional sería reducir el costo de energía que paga la Provincia, que hoy abona más que Chaco, Misiones y Formosa. Además se había analizado la posibilidad de una tarifa regional.
Una comitiva de funcionarios provinciales se interiorizará sobre el nuevo convenio hoy. Pero la respuesta oficial se haría esperar.

Las negociaciones entre Nación y Provincia iniciaron en marzo, por eso el gobierno de Ricardo Colombi preveía aumentar el servicio de electricidad recién desde julio, para lo cual ya avanzó en una audiencia pública.
Sin embargo, el panorama es diferente ahora y todo indica que el Gobierno nacional buscará que el único gobernador radical se sume al convenio.

Ya logró que José Manuel de la Sota, de Córdoba y férreo opositor al kirchnerismo, firmara el acuerdo el martes.
El pacto es similar para cada provincia. No aumentar la tarifa por 365 días y a cambio la Nación realiza millonarias obras energéticas largamente esperadas.

La medida se realiza en el marco de un plan de ajuste nacional que se inició la semana pasada con la disminución de los subsidios al agua y al gas. También para la energía sucedería lo mismo.

(El Litoral)


Jueves, 3 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados