PROVINCIALES
A 32 AÑOS DEL INICIO DE LA GUERRA: Desde Esquina, el Gobierno Provincial rindió homenaje a los ex combatientes
Esta ciudad del interior provincial fue el escenario del acto central de la Provincia, con el que se recordó la Gesta de Recuperación de las islas y se rindió homenaje a los ex combatientes correntinos.

Una multitud concurrió a presenciar las alternativas del imponente acto, que fue presidido por el gobernador Ricardo Colombi y que contó con la participación de centenares de ex Combatientes que se acercaron desde diferentes puntos del territorio correntino. La conmemoración de la gesta contó con un desfile cívico militar, en el que el fervor popular y las muestras de adhesión se multiplicaron al paso de los aquellos comprovincianos que participaron en la contienda bélica.
El palco oficial estuvo encabezado por el primer Mandatario, que estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Canteros, los ministros de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi; de Seguridad, Pedro Braillard Poccard; de Educación, Orlando Macció; de Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella; de Seguridad Social, Federico Moulia; el director provincial “Malvinas Argentinas”, José Galván; el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la Provincia, David Dos Santos; el intendente de Esquina, Humberto Bianchi; representantes de las fuerzas de seguridad; entre otros funcionarios provinciales y municipales.
El acto se inició con la presentación y saludo al Jefe de la Guarnición Militar Goya, invitando a hacer lo propio al Gobernador de la Provincia y al Intendente Municipal de Esquina. Luego se entonó el Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda de Música del Batallón de Ingenieros de Monte 12 con asiento en Goya, que también interpretó la Marcha de Malvinas.
La invocación religiosa por los fallecidos en las Islas Malvinas la realizó el presbítero de la parroquia Santa Rita de Casi de la localidad, Juan Carlos Mendoza. Seguidamente tuvo lugar un minuto de silencio en homenaje a los soldados caídos.
El primero en hablar fue el presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Esquina, Luis Alberto Ayala, resaltando que “es un gran honor ver la presencia de tantos hermanos camaradas de distintas localidades de la Provincia y de otros puntos del país”. Recordó que “a 32 años de que aquella Gesta, es imposible no retrotraerse al escenario mismo de la guerra y anécdotas que jamás olvidaremos”.
En otro momento de su discurso expresó que “por cada uno de los 649 héroes caídos en Malvinas, hay una familia llorando su ausencia pródiga de una historia sin fin”. Continuó diciendo que “muchos al volver no pudieron soportar la experiencia vivida por ausencia del Estado al que fuimos a defender sin y otros pudimos superar ese momento.
En este sentido, afirmó que la creación de los centros de ex combatientes extendidos a lo largo y ancho de Corrientes, significó el reconocimiento de las autoridades provinciales y agregó que “es digno de destacar los logros obtenidos luego de una larga lucha, las cuales no hubieran sido posible sin el acompañamiento del actual Gobierno, coordinando políticas de estado con hechos concretos como el centro que vamos a inaugura hoy, un espacio de recreación y contención para la familia malvinense de Esquina”.
También se hizo presente la música como reconocimiento por la entrega y el sacrificio de los ex combatientes, con dos chamamé interpretados por José “Pepe” Verdun y su conjunto.
El intendente de Esquina Humberto Bianchi fue el encargado de representar a su comunidad y referirse al importante acontecimiento que se recordaba en la fecha, se expresó en tal sentido de la siguiente manera: “En primer lugar quiero agradecer al Gobernador, a los ex combatientes, al titular del Centro de Esquina, al Director de la Dirección Malvinas Argentinas, quines permitieron a esta localidad convertirse en sede del acto con el que se recuerda esta gesta en la que nuestros comprovincianos dieron muestras de valentía y compromiso con la Nación sin igual”.
Agregando: “entiendo que la oportunidad es propicia para destacar el trabajo permanente con los ex combatientes, con sus familias, llevando adelantes proyectos comunes, acciones que muestran que hay una integración y un compromiso que deja en claro que la integración entre todos los sectores de la comunidad es una realidad”.
Mientras para finalizar su intervención, destacó: “estoy seguro que con acciones como estas, de recordar en forma masiva y popular este acontecimiento y con la inauguraciones y fortalecimiento de los centros de ex combatientes y con el homenaje permanente que se le tributa, vamos permitir que la causa Malvinas siga abierta y siga viva, lo que sin dudas constituye un potente voz que se alza en defensa de nuestro territorio arrebatado”.
A continuación el Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Esquina hizo entrega de presentes para el director provincial “Malvinas Argentinas”, José Galván; el intendente local Humberto Bianchi y el gobernador Ricardo Colombi.
Jueves, 3 de abril de 2014