CON LA VIGILIA COMENZARON LAS ACTIVIDADES Recordación de la Gesta de Malvinas (02/04/2014) La esquina de las calles Madariaga y Mitre es el epicentro de la actividad previa al acto central, donde, como todos los años, se encendió la llama votiva y dos soldados permanecieron apostados resguardando la memoria de quienes quedaron para siempre en las heladas tierras malvinenses. Durante la mañana, se celebraron los actos centrales. FOTOS EN INTERIOR  Con la presencia de autoridades civiles, militares, eclesiásticas, veteranos de Malvinas, funcionarios municipales, concejales y público en general, se realizó la ceremonia por el “Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas”. Y para darle marco estuvieron formados la Bandera de Guerra y el Estandarte del Grupo de Artillería (GA) 3, una Sección de Honor y la Banda Militar “Vuelta de Obligado”, perteneciente al GA 3, unidad veterana de la Guerra de Malvinas.
Dando inicio al acto, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y enseguida el sacerdote Alejandro Montenegro pronunció una invocación religiosa. “El riesgo de la vida al servicio de la Patria es muy grande, por eso hoy recordamos a quienes permanecen como custodios de nuestras islas pero sin olvidar a los veteranos que caminan con la cruz a cuesta”, dijo el cura.
Para referirse a la fecha, en nombre del Centro de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Abril” habló Juan Carlos Báez. “Estuvimos presentes ante un llamado a defender nuestras islas a sangre y fuego. Los que volvimos con frío, hambre, tristeza y secuelas, tuvimos que aprender a vivir nuestro duelo. Hasta hoy la cruel realidad tiene preguntas sin respuestas”, enfatizó.
Joana Nuñez, en representación del Centro Hijos de Ex Soldados Combatientes de Malvinas, pronunció un discurso muy emotivo. En breves palabras compartió su experiencia como hija de un ex combatiente que aprendió a consolar, acompañar y heredó el amor por las islas del Atlántico Sur. “Somos conscientes de la constante lucha que llevan como ex combatientes. Son nuestros verdaderos héroes”, enfatizó la joven.
A continuación se descubrió una placa recordatoria en nombre de la Juventud Radical libreña, que preside Juan Luis Baldi; a quien acompañaron Silvana Olivera y Guillermo Ayala. Como justo homenaje a quienes ofrendaron su vida en la heroica Gesta de Malvinas, se procedió a encender la llama votiva que simboliza el espíritu viviente del soldado argentino en las islas. Y como reconocimiento a su valor y heroísmo, fueron colocadas ofrendas florales al pie del monumento en homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas.
En representación del Centro de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Abril”, lo hicieron el presidente, Roberto Ghelardi, y el vicepresidente, Rodolfo Barboza. Mientras que hicieron lo propio Dahiana Ghelardi (presidente del Centro Hijos de Ex Soldados Combatientes de Malvinas), acompañada de Macarena Tabares; José Galván y Rubén Velozo (presidente y vicepresidente de la Federación Provincial de Veteranos); Oscar Gavarone y Juan Cornaló (de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Paso de los Libres) y Susana Espinoza (presidente del Concejo Deliberante), acompañada de concejales.
En nombre de la Prefectura Naval Argentina, lo hizo el prefecto mayor Julio César Pereyra; por Gendarmería Nacional, el jefe de Escuadrón 7 “Paso de los Libres”, comandante Jorge Elías Mariani; en representación de la Policía Federal Argentina, el jefe de la delegación Paso de los Libres, comisario Ricardo Marcelo Ferrari; y por el Ejército Argentino lo hizo el jefe del GA 3, teniente coronel Francisco Conde; acompañado por el jefe de la Sección Inteligencia “Paso de los Libres”, mayor Gabriel Esbri.
Finalmente, y en nombre de la comunidad libreña, colocó su ramo de flores el intendente municipal Raúl Tarabini, secundado por miembros de su gabinete.
Para recordar a los caídos en los combates librados durante la guerra por la recuperación de las Islas Malvinas, se ejecutó un toque de silencio. Y como corolario de la velada, la banda militar “Vuelta de Obligado” ejecutó la Marcha de Malvinas, mientras el público presente entonó sus estrofas.
ACTOS CENTRALES
El intendente municipal de Paso de los Libres, Raúl Tarabini, acompañado del presidente del Centro de ex soldados de Malvinas “2 de Abril”, Roberto Ghelardi, y de la presidente del Concejo Deliberante, Susana Espinoza, participó esta mañana del izamiento de la Bandera Nacional en el mástil de plaza Independencia como primer acto de un nuevo aniversario del “Día del Veterano de Guerra y los caídos en la Guerra de Malvinas”.
A 32 años de la memorable Gesta, estuvieron presentes el jefe del Grupo de Artillería 3, teniente coronel Francisco Conde; y el viceintendente de la ciudad de Uruguaiana (Brasil), Neraí Santos Kaufman; el cónsul Argentino en le vecina ciudad, Alfredo Ortíz Baeza; autoridades civiles, militares, eclesiásticas, de las fuerzas de seguridad, veteranos de la Guera de Malvinas, delegaciones de los distintos establecimientos escolares y público en general. Luego del izamiento, los presentes compartieron un desayuno en el salón de actos del palacio municipal. En cuyo frente minutos más tarde tuvo lugar el acto central, finalizado el cual se desarrolló el desfile militar.
En primera instancia se concretó el ingreso de las banderas de ceremonias de todos los establecimientos escolares y de la Agrupación “Malvinas”, a la vez que se concretó el ingreso de la Banda de Música “Vuelta de Obligado” del Grupo de Artillería 3.
Al compás de la marcha ejecutada por la banda, el Tarabini y el teniente coronel Conde concretaron el saludo protocolar a la formación y a la concurrencia. Y a continuación se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. El cura párroco Alejandro Montenegro realizó una invocación religiosa y bendijo el acto y a los presentes, dando lugar a los discursos.
Para referirse a la fecha, en representación del Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas “2 de Abril”, José Velázquez hizo uso de la palabra señalando: “Debemos mantener vivo el espíritu de Malvinas, resaltando los sentimientos de paz, amor y sacrificio”. Tras ello se leyó el mensaje del jefe del Estado mayor general del Ejército para recordar a quienes, en los combates librados durante la guerra por la recuperación de las islas regaron con su sangre el irredento suelo.
La Agrupación “Malvinas” estuvo integrada por efectivos del Grupo de Artillería 3, de la Unidad Veterana de la Guerra de Malvinas, secciones de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina -ambas fuerzas de seguridad también participantes en el conflicto-, de la Policía Federal Argentina, de Policía de la Provincia de Corrientes y de Bomberos Voluntarios.
Se concretó un minuto de silencio en memoria de los caídos en combate en la defensa de la Soberanía Nacional, momento de profunda emoción dado que este homenaje fue acompañado por el toque de silencio de la banda militar.
A continuación, la Agrupación “Malvinas” adoptó el dispositivo para iniciar el desfile. Momentos de emoción se vivieron en el transcurso, ante un pueblo correntino que acuña con afecto a estos hombres que con gran orgullo desfilan año tras año llevando en sus pechos los colores del paño que fueron a defender en el Atlántico Sur en 1982.
En toda la provincia, los ex combatientes y veteranos de la Guerra de Malvinas desfilaron como muestra de su heroica adhesión en defensa por los valores de la Nación, tal como lo hicieran al dar sus vidas hace 32 años.
Miércoles, 2 de abril de 2014
|
|