Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 13 de Julio de 2025

EVIDENCIAS EN VARIOS ESTABLECIMIENTOS

Escuelas precarias y deterioradas en menos de un mes de actividad
El ciclo lectivo se inició el 5 de marzo y hasta la actualidad ya se conocieron numerosos episodios desafortunados, como caída de ventiladores, falta de agua y de luz. Desde los gremios insisten en que si no se encara un plan de refacción, continuarán los casos.

En uno de los salones de la escuela N° 10 Remedios de Escalada de San Martín ayer cayó un ventilador, dejando a un alumno herido, sumándose a la lista de episodios que se conoció desde el inicio del ciclo lectivo.

El 5 de marzo comenzaron las clases y en menos de un mes ya son varios los hechos fortuitos que ocurrieron en instituciones educativas de la provincia, que van desde fallas eléctricas, falta de agua, caída de cielorrasos hasta aulas insuficientes, entre otras cuestiones.

La caída del ventilador en un aula de tercer grado ocurrido en el barrio Ferré cuenta con un antecedente, ya que antes se sucedió una situación de igual característica en la escuela 958 Vuelta del Ombú en la ciudad de Gobernador Virasoro el 11 de marzo, cuando un ventilador que se desplomó damnificó a tres niñas de segundo grado.

Otras instituciones deben afrontar el avanzado estado de deterioro que se evidencia en fallas del suministro eléctrico o de agua. Tal como se registró a través de los medios el 15 de marzo en la escuela Manso, situación por la cual se tuvieron que reducir los horarios de dictado.

En los días de lluvia de semanas anteriores fueron repetidas las quejas de directivos acerca de goteras, humedad, entre otras consecuencias de la falta de mantenimiento edilicio.

RECLAMO

El referente del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteco), Gerardo Marturet, en diálogo con EL LIBERTADOR, insistió en que esta situación se viene anticipando desde antes del inicio de clases.
"Si no se realiza un plan de refacción o se designa personal para el mantenimiento, continuarán sucediendo más casos lamentables", sostuvo.

Agregó que "desde fines de 2013 que venimos diciendo que de los 1.300 colegios hay 700 que necesitan arreglos".
El gremialista insistió en que se requiere un proyecto y de fondos que prevean reparación integral de colegios.

Respuesta tras la tragedia

Tras la caída de un ventilador de techo en la escuela Nº 10 Remedios de Escalada de San Martín del barrio Ferré, la Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la Provincia intervino tratando de dar respuesta y asistir a los directivos.

Atento a la revisión realizada al establecimiento, se pudo observar que el desprendimiento del ventilador de techo fue debido a la fatiga del material que lo sujeta.

En menos de un mes es el segundo caso en que se desprende un artefacto eléctrico dentro de un aula con alumnos, aunque es la primera vez que se conoce la respuesta inmediata.

(El Libertador)


Miércoles, 2 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados