PASO DE LOS LIBRES-URUGUAYANA
Buscan reflotar proyecto del puente internacional
(01/04/2014) El intendente libreño, Raúl Tarabini, recibió a su par del Municipio del Brasil, Luis Augusto Schneider. Avanzaron en el tratamiento de temas prioritarios para ambas comunas dentro del Plan de Integración.
El jefe comunal de Paso de los Libres, Raúl Tarabini, recibió en su despacho a su par de Uruguayana, RS-Brasil, Luis Augusto Schneider, y al secretario de Gobierno de la vecina ciudad, Fernando César Fagúndes Alves.

En el encuentro abordaron temas que hacen a la relación entre ambas comunidades fronterizas, ubicadas a orillas del río Uruguay, como el Proyecto de Integración que tiene como una de las prioridades una segunda vía de comunicación que permita en un futuro próximo fluidificar el comercio, el transporte de la producción y las personas entre ambas comunas separadas por el río Uruguay.
Otro asunto sobre el que se avanzó fue el de desarrollar un polo de salud no sólo para ambas ciudades, sino que beneficie a la zona, sobre el cual Schneider destacó que "con el nuevo hospital San José los vecinos de Uruguayana se verán favorecidos".
También se planteó la preocupación de los transportistas en cuanto a la seguridad y la necesidad de extender el recorrido de la unidad de transporte de pasajeros urbano al ingreso del Complejo Terminal de Cargas, en la zona de la rotonda libreña.
Del cónclave participaron, además, el jefe del Centro de Frontera, Alfredo Nicolás Coutinho Da Silva; del Frente Nacional de Intendentes, Paulo Oliveira; el director de Estrategia y Planeamiento Urbano, Jorge Claudimir Prestes Lopes; el presidente del Sindicato de Transportes Internacionales, Jorge Luiz Frizzo; el presidente y el director de la Asociación Brasilera de Transporte Internacional, José Carlos Becker y Wendell Kromann. En representación de las fuerzas de seguridad estuvieron la comisario Alejandra Bambil y el comisario mayor Mario Alencastro, de la Policía de Corrientes, junto al segundo comandante de Gendarmería Nacional, Guillermo Salmi.
El diálogo entre las autoridades de las ciudades fronterizas es la continuidad de un trabajo que vienen desarrollando desde hace tiempo. Para abril está prevista una nueva reunión en Uruguayana, con la presencia de los cónsules de ambos países.
Martes, 1 de abril de 2014