QUEJA DE LOS MAESTROS
Sindicatos docentes harán el lunes una demanda por los descuentos al Incentivo
Al menos dos sindicatos de los seis avanzarán con el pedido al Ministerio de Educación. Las podas trepan de $150 hasta $700 inclusive. Desde Suteco informaron a sus afiliados que empezarán a repartir en las escuelas los formularios para formalizar las quejas y el pedido de reintegro del recorte.

La queja de maestros provinciales en el último día de pago de haberes correspondiente a este mes, saturó las líneas telefónicas de los sindicatos y se extendió a sus redes sociales.
La confusión en los educadores se debió a que la poda no solamente fue por los días de huelga, 5 y 6 de marzo pasado, sino que los descuentos se extendieron al ítem del Incentivo Docente. Tal cual lo informó ayer al diaro NORTE de Corrientes, aunque de los seis sindicatos representantes de los educadores, solamente dos (Suteco y ACDP) se hicieron eco de las quejas. Las podas van desde los $150 hasta los $550 en algunos casos incluso treparon a los $700.
Desde el Suteco informaron a sus afiliados que este lunes empezarán a repartir en las escuelas los formularios para formalizar las quejas y el pedido de reintegro del recorte. A su vez, el sindicato explicó que lo elevado de las cifras en el descuento se debe a que el Incentivo Docente fue alcanzado por la tijera del Estado provincial. Por su parte, el titular de la ACDP, José Gea, habló de “retención indebida de fondos” porque el Incentivo es enviado desde la Nación a las provincias y recordó que fue Arturo Colombi quien había aplicado la retención como forma de “presión”.
También ayer los retirados de la Policía provincial se quejaron porque no les alcanzaron los aumentos, plantearon por ejemplo los $8 mil de salario inicial para cabo que en el caso de los pasivos con esa jerarquía no percibieron los incrementos. Incluso la molestia se potenció porque a la hora de pedir explicaciones en el Instituto de Previsión Social (IPS) la respuesta fue el silencio.
El pasado martes el Gobierno había anunciado con pompas las mejoras del 50% y 25% respectivamente para empleados de la administración pública, incluidos los uniformados, sin embargo, según los efectivos tanto activos como pasivos adujeron que dichos porcentajes no fueron advertidos a la hora de retirar sus salarios de cajeros automáticos. Los porcentajes se pagarán en tres veces a lo largo de este año y en ninguno de los casos los gremios fueron convocados.
Domingo, 30 de marzo de 2014