CORRIENTES
A un mes del comienzo de clases las escuelas siguen con problemas edilicios
El ciclo lectivo está próximo a completar un mes y las escuelas periféricas continúan con problemas edilicios. Asimismo, desde los establecimientos Cautivas Correntinas, Ambrosio de Acosta, Escuela Nº 290, Jardín Topo Yiyo, entre otros, comentaron a Corrientes que los problemas que los aquejan, en su mayoría tienen que ver con rajaduras, caída de techos, vidrios rotos, y filtración de agua en vigas y lozas.

Los directivos de las escuelas afirman que desde que empezaron las clases recibieron la visita del Ministerio de Infraestructura, pero que “a un mes del inicio de clases no hay arreglos importantes, sólo superficiales”, aseguró la vicedirectora de la escuela Nº 290, Mercedes Fleitas.
Además destacó: “En la escuela, desde el inicio hasta ahora sólo se refaccionaron ventiladores y el tanque, pero en cuanto a las rajaduras y los salones de la zona baja, que tienen filtraciones y se inundan, no tuvimos arreglos de ningún tipo”, explicó.
Por su parte, desde la escuela Cautivas Correntinas ubicada en el Barrio Pirayuí, aseguraron que tienen “no sólo vidrios rotos, hay caída de techos y en algunos casos están sostenidos por unos palos improvisados para que no se vengan abajo.
En el jardín no se puede usar la sala porque el cielorraso se va cayendo de a poco”, detalló la directora, Vilma Viudes, y destacó: “La semana pasada recién se acercó personal de Infraestructura para inspeccionar las condiciones de la escuela, pero hasta el momento no se volvieron a acercar para hacer refacciones urgentes”.
La directora de la escuela Cautivas Correntinas aseguró además que necesitan bancos y mesas, debido a que cuentan con poca cantidad y los que hay están rotos, detallando que en el turno mañana funciona la secundaria, que tiene 750 alumnos.
“Tenemos muchos sectores complicados que se deben reparar: en la sala de computación, secretaría, sala de profesores, biblioteca. En algunos salones no se puede estar porque es muy peligroso, hay rajaduras importantes y caída de techos”.
Por su parte, desde la escuela Ambrosio de Acosta señalaron: “La semana pasada hicieron refacciones en toda la parte eléctrica, pero hasta el momento para reparar las filtraciones, rajaduras y rotura de vidrios, no se acercaron”, comentó la directora y destacó que el mayor inconveniente con el que conviven tiene que ver con los desagües cloacales que constantemente “revientan, comienzan a desbordar y el olor es insoportable”. El año para los alumnos recién comienza, no obstante, el problema del deterioro de muchas escuelas, principalmente periféricas, es de vieja data.
Sábado, 29 de marzo de 2014