CORRIENTES
REFUNCIONALIZACIÓN DE LA RED VIAL DE LA CIUDAD CAPITAL: El Municipio comenzó la reparación de la avenida 3 de Abril
La Comuna activó un plan de sellado de juntas y arreglo de fisuras sobre la importante arteria que une las provincias de Corrientes y Chaco. En este primer tramo los operarios municipales ya avanzaron con los trabajos desde Pago Largo hasta la calle Alberdi.

La gestión del Intendente Fabián Ríos activó un nuevo plan de recuperación de la infraestructura vial de la Ciudad. En este caso comenzaron los trabajos para la refuncionalización de la Avenida 3 de Abril, a la que se le realizarán sellado de juntas, arreglo de grietas y fisuras.
Este fin de semana los operarios comenzaron las tareas en la banda lateral sur, avanzando los primeros 400 metros de la primera etapa de intervención. Ya cumplieron con la limpieza, el sellado de juntas y la reparación de grietas desde las calles Pago Largo hasta Alberdi.
La importancia de este nuevo plan de recuperación de la infraestructura radica en que la 3 de Abril es una arteria de vital importancia para la vinculación de Corrientes con la provincia del Chaco; un importante corredor vial del Mercosur por el que diariamente transitan miles de vehículos.
Operarios de la Municipalidad de Corrientes realizan estas reparaciones de la carpeta asfáltica que padeció la formación de fisuras debido a los efectos combinados de contracción de la capa asfáltica y los esfuerzos mecánicos de sobrecarga por el gran caudal de tránsito.
Los trabajos consisten en la limpieza total de las juntas, fisuras y grietas mediante aire comprimido que eliminan todo el material suelto, flojo, polvo y basuras de distintas especies que se alojan en las grietas.
Después de la limpieza, las juntas son rellenadas con la inyección de emulsión asfáltica a alta presión. En algunos casos la mezcla se realiza con arena si la fisura es importante.
Durante muchos años el pavimento de la avenida 3 de Abril no tuvo el mantenimiento adecuado, situación que provocó importantes daños en el pavimento generados por la sobrecarga en el tránsito y la erosión del agua.
Desde la Municipalidad se les solicita a los conductores que transiten en esa zona, lo hagan con precaución ya que operarios y la máquina selladora trabajan sin cortar el tránsito vehicular.
Miércoles, 26 de marzo de 2014