Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 21 de Septiembre de 2025

SITUACION DE RIESGO COMERCIAL

La Provincia mantiene prohibición de ferias “saladas”
El Ejecutivo provincial prorrogó hasta fin de año la vigencia de la normativa que impide la instalación en territorio correntino de grandes superficies comerciales, más conocidas como "saladas". Corrientes fue una de las pioneras en regular este tipo de complejos feriales.La intención del Gobierno sería poder contar a lo largo del 2014 con una ley de fondo sobre las grandes superficies.
La Ley Nº 6.187 fue promulgada el 17 de diciembre de 2012 y publicada en el Boletín Oficial de Corrientes el 18 de diciembre de 2012, y declaró en "situación de riesgo" al sistema comercial de la provincia de Corrientes, por el término de 365 días a partir de su entrada en vigencia.
Se prohibió así la instalación de este tipo de comercios por el plazo de un año.

En el artículo 3º de la Ley se estableció que en el plazo determinado se promovería el tratamiento y sanción de una normativa de fondo que regule la radicación de este tipo de grandes superficies comerciales.

La vigencia de 365 días de la ley, aprobada en diciembre de 2012, expiró y no se sancionó ninguna normativa de fondo para la regulación de las denominadas "saladitas", por lo cual el Gobierno provincial extendió por hasta diciembre de 2014 la prohibición de instalar en Corrientes complejos como la tradicional "salada" de Buenos Aires.

La postura de la Provincia de Corrientes se alinea con reclamos de asociaciones de comercio y civiles que expresan diferencias con los complejos vinculados a formatos no tradicionales, ferias de barato, ferias sociales y emprendimientos comerciales similares.

El principal factor desencadenante fue en su momento el anuncio de la posible instalación en la localidad de Santo Tomé de una sucursal del complejo "La Salada" de Buenos Aires.

Para la Provincia las nuevas actividades enmarcadas en las comúnmente llamadas ‘Saladitas’ o ‘Saladas’ convierten a la actividad comercial legalmente constituida en una situación de desigualdad ante la ley, donde la trazabilidad de la mercadería, la trazabilidad impositiva y el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales, laborales, previsionales y de todo otro requisito normativo de orden nacional, provincial y municipal son de difícil y por qué no, de dudosa aplicación".




Martes, 25 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados