Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

Luego de la audiencia pública

La DPEC pretende aumentar entre un 150 y un 200% la tarifa del servicio
Desde diferentes sectores advirtió que las intenciones de la DPEC son de aumentar –en promedio- un 150% las tarifas luego de la audiencia pública. Se estima un aumento promedio del 150%; tal cual lo señala el expediente respectivo. Además se "pretende declarar inconstitucional el fallo que había determinado la devolución del importe cobrado de más durante aproximadamente 5 años", dijo Rubín. DPEC llamó a audiencia pública el 1 de abril.
La DPEC pretende aumentar entre un 150 y un 200% la tarifa del servicio

Comienza la tercer semana de medidas

Continua el conflicto de la DPEC y no avizora soluciones por parte del estado

Trabajadores del sindicato de Luz y Fuerza reactivarán este martes las medidas de fuerza implementadas durante la semana pasada, cuando no atendieron las sedes administrativas de la Dpec y acotaron la prestación de servicios en barrios. El convulsionado sindicato retomaría los reclamos no abriendo las sedes administrativas y negando auxilio en casos de emergencias en barrios.

Desde la Intervención intentarían nuevos acercamientos. Pesa la Conciliación dictada por Trabajo. Asimismo, desde la intervención de la Dpec se insistiría con la necesidad de un acercamiento con la dirigencia gremial en medio de reclamos por mejoras laborales y salariales.
Cabe recordar que en el marco de lo dispuesto se recordó la Disposición Nº 185/14 de la Subsecretaría de Trabajo, la cual homologó la conciliación alcanzada en el marco del proceso de conflicto colectivo de trabajo que tenía como protagonistas por una parte al Sindicato de Luz y Fuerza y por la otra, a la Dpec.

Con ese acuerdo, hace pocas semanas se logró la activación de la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad en el Trabajo, disposición que "se encuentra firmada y consentida y es vinculante para las partes".

"El temario de reclamos sindicales, llámese instalaciones inadecuadas, ropa de trabajo, elementos de seguridad en el trabajo, riesgos, manipulación de transformadores, etcétera, forma parte del ámbito de competencia de esta Comisión integrada no sólo por Dpec, sino también por el sindicato", remarca.

Trabajo entiende que es este el canal para vehiculizar los reclamos y que no puede desconocer el Sindicato a la Comisión que ellos integran, destacando además que la misma "cuenta con la legitimidad del reconocimiento de Dpec como patronal y de la Subsecretaría de Trabajo como autoridad de aplicación".

"Situación contraria y que podría legitimar un posible conflicto lo sería si la Comisión Mixta se expidiera, en un determinado sentido, exigiendo una implementación de una determinada medida de seguridad y Dpec desoyera", agrega.

"La entidad sindical, a la fecha, y conforme con los elementos aportados al proceso, no cuenta con sustento fáctico para legitimarse en llevar a la práctica una medida de acción directa", sostiene, considerando que la Comisión está vigente para elevar los requerimientos.



Martes, 25 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados