DESPUÉS DE SALADAS
Algunas repercusiones del Foro de la Energía
La Cámara de Diputados de la Provincia, que sesionó este miércoles, fue en los dos primeros días de esta semana la caja de resonancia de las repercusiones de los dos foros de la energía llevados a cabo el sábado último en las localidades de Bonpland y Saladas.

Por Gustavo Adolfo Ojeda (Especial)
Para EL LIBERTADOR
En Saladas, legisladores provinciales y comunales, como así también intendentes responsabilizaron al Gobierno provincial de la crisis energética y esbozaron diversas posibles soluciones a la crisis energética que afecta a la totalidad del Interior provincial.
Testimonios de representantes de la costa del Paraná, y los departamentos comprendidos entre las localidades de Esquina y Empedrado, expresaron sus tristes situaciones con respecto a este tema.
PROPUESTA
"El 30 por ciento de todo crédito que se tome próximamente y el ya tomado oportunamente, deberá ser destinado para el sector", coincidieron todos, cuando escucharon las palabras del ex intendente de Mantilla "Titín" Acevedo, quien detalló los pesares de su pueblo.
"Recibimos la energía desde San Roque, que por vía de una cañada la recibe de Bella Vista, cuando San Roque se queda sin luz, nosotros estamos sin luz y las cañadas a oscuras". Por su parte, el concejal de San Lorenzo, José Zacarías expresó que allí se está peor, "porque la Dpec no da abasto"; y su par de Santa Lucía, Daniel Quiroz señaló que allí "los trabajadores son sólo cinco y tampoco dan abasto a la demanda laboral que allí se necesita".
AFECTADOS
El legislador comunal vive en una zona rural por lo cual remarcó que el sector siempre estaba a oscuras y que los primeros pasos de la nueva gestión municipal, empezó a iluminar con sus propios recursos los barrios periféricos, pero aun así todos coincidieron que el alumbrado público en el Interior provincial "ni es público, ni es alumbrado", dado las deficiencias actuales.
La concejal, Marta Reyes, oriunda de Goya, expresó también que el sistema en esa ciudad "está totalmente colapsado y ni hablar de las zonas rurales"; en tanto el titular de la Municipalidad anfitriona comentó que lo que "se está haciendo es vaciar la Dirección Provincial de Energía de la Provincia".
Como dato ilustrativo sirvieron las explicaciones técnicas que brindó el secretario gremial del Sindicato de Luz y Fuerza, Antenor Martínez, también presente en la reunión donde, entre otros, asistieron el presidente del bloque de diputados justicialistas, José Mórtola; su vicepresidenta, Alicia Locatelli y la diputada Anahí Moray, quienes estuvieron acompañados por sus pares autonomistas Raúl Alfonzo y Marta Gómez. Participaron además los senadores peronistas Mary Fagetti, Rubén Bassi y Carlos Miño, de la Capital, Goya y Santa Lucía respectivamente, además del diputado nacional por Corrientes, Carlos Rubín, junto a una numerosa comitiva, donde se destacó la presencia de una importante delegación de Ituzaingó.
Primero fue Bonpland
En horas de la mañana se llevó a cabo un foro de similares características en la localidad de Bonpland, en el fronterizo Departamento Paso de los Libres, donde entre otros concurrieron el presidente del bloque de diputados justicialistas, el bellavistense José Mórtola y su compañera de bancada, la santaluceña Anahí Moray. Después, una nueva reunión los convocó en horas de la tarde a la localidad de Saladas.
Ahora, desde Santo Tomé se lanzará próximamente el Foro de la Costa del Paraná, según se anunció.
CALIFICADAS PRESENCIAS
En la oportunidad se dieron cita a Bonpland, entre otros, los concejales de Paso de los Libres Sara Alegre, Roberto Hantouche y Walter Fontana, de Monte Caseros Sergio Paniagua y Carlos Soto, de Mocoretá los concejales Javier Percaras y Luis Dellorto y los ex ediles Graciela Ramírez y Sandra Crocce; de Curuzú Cuatiá, los concejales Mario Torres y Julio Alcoba; y de la Cruz, la presidente del Kolina, Claudia Pereyra y el militante Jorge Pereyra.
Los visitantes fueron recibidos por la intendente de la localidad, Teresa Monzón; el presidente del Concejo, Osvaldo Pérez y el concejal Hermildo Saldaña, quienes estuvieron acompañados también por la jefa comunal de Parada Pucheta, Alejandra Osuna y la viceintendente Marisa Brambilla.
Sábado, 22 de marzo de 2014