TRABAJADORES NO QUEDARON CONFORMES
10% de aumento a trabajadores del Poder Legislativo
Desde la Legislatura Provincial, Raúl Acevedo confirmó que el aumento a trabajadores de dicho Poder - de ambas cámaras- será del 10 por ciento al básico, desde marzo. La suba incluye a los propios legisladores. En las próximas horas se dará a conocer formalmente la medida a partir del acuerdo de los titulares de Senadores y Diputados. El aumento será acreditado con los haberes del presente mes.

El vicegobernador Gustavo Canteros confirmó el 10% de aumento para los empleados legislativos para el mes de marzo.
“Hemos acordado aumento del 10% para los trabajadores del poder legislativo, a partir de este mes” confirmó.
Otro aumento
“No esto no es así, no hemos conversado respecto de eso, no puedo adelantar ni hacer futurología en función del ingreso de la provincia” mencionó.
“Para todo el poder legislativo” indicó.
“No esta nada cerrado, juega mucho la inflación, los ingresos que pueda tener la provincia, yo no descarto nada” cerró el vicegobernador Gustavo Canteros.
Trabajadores legislativos consideran insuficiente el aumento del 10% otorgado por el gobierno
Juan Mesa secretario general del sindicato de trabajadores legislativos se refirió al aumento del 10% otorgado por el gobierno de la provincia, para los trabajadores del poder legislativos, “para nosotros es completamente insuficiente, no cubre nuestra expectativas, pero le vamos a aceptar porque lo necesitamos” consideró. “Vamos a continuar las rees, hablando con ellos porque no es solo el tema salarial sino otros temas pendientes” mencionó.
Juan Mesa secretario general del sindicato de trabajadores legislativos consideró al aumento del 10% otorgado por el gobierno de la provincia insuficiente, pero remarcó que mantendrán conversaciones posteriores para intentar acordar un nuevo aumento para el segundo semestre del año.
“Tomamos como un primer paso este aumento, porque no cubre el desfazaje que tuvimos en 2014, del primer trimestre no más, después de un año nos dieron un incremento salarial” expresó.
Es insuficiente
“Para nosotros es completamente insuficiente, no cubre nuestra expectativas, pero le vamos a aceptar porque lo necesitamos” consideró.
Medida de fuerza o diálogo
“Vamos a continuar las rees, hablando con ellos porque no es solo el tema salarial sino otros temas pendientes” mencionó.
Decisión unilateral
“Hay cosas que todavía no podemos terminar de hablar con ellos y abrir la masa salarial que nos corresponde, ahora hablamos con el doctor Canteros hay gran posibilidad de tener ese número a la vista, hemos pedido hacer una mesa de relaciones laborales para tratar todos los temas” manifestó.
Canteros dijo que el aumento fue consensuado y lo que el presupuesto permite
“Eso es relativo, no nos metemos con lo que hacen otros poderes pero el Poder Ejecutivo dice una cosa y hace otra cosa, pero hay una ley que dice que cada vez que hay un aumento para el poder ejecutivo corresponde también al poder legislativo, pero nosotros estamos atrasados con respeto a eso” mantuvo.
Quieren conocer los números del poder legislativo
“Si, porque ellos nos dicen que hay un déficit pero no conocemos los números, nos reunimos con los presidentes de las cámaras, no tengo conocimiento de la partida que corresponde al poder legislativo según el presupuesto aprobado” sostuvo.
Otro aumento
“Son todas versiones que circulan, ayer nos dijo Canteros que había un porcentaje en juego y que se tenía que ver si Vaz Torres autorizaba porque incluso este 10% esta fuera del presupuesto del poder legislativo” indicó.
“Nosotros habíamos hablado con autoridades del poder ejecutivo y ya se le había plateado un poco mas, después por varias discusiones se aumentó” señaló.
“Esto nos dio un respiro algo sirve para el bolsillo, ahora nos falta tratar temas de otros trabajadores que no tienen que ganar menos de lo que asigna el salario mínimo, vital y móvil” cerró Ramón Mesa, Secretario General de Sindicato de Trabajadores Legislativos.
Sábado, 22 de marzo de 2014