Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

Acuerdo alcanzado

A $ 18 el kilo: Panaderos de Corrientes estacionan el precio del pan
La Asociación de Industriales Panaderos de Corrientes adhiere a la extensión de los “Precios Cuidados” a este alimento básico. Desde hoy y a lo largo de un trimestre, el kilo de pan tipo francés no deberá superar los 18 pesos en prácticamente la totalidad de los puntos de venta del país.
Si bien Corrientes adhiere a los precios cuidados para el pan, en algunos puntos de venta es posible encontrar el kilo a valores más económicos.Desde hoy, hasta ocho piezas de pan no deberían superar los 18 pesos en los comercios. En la provincia los panaderos ya se anotaron. El mercado local ofrece valores más económicos.

El convenio fue suscripto por la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa), de la cual forma parte la asociación local, la Cámara de Industrias Panaderas de la Ciudad de Buenos Aires (CIP-Caba) y la Asociación de Industriales Panaderos de Rosario (Aipr), en la Secretaría de Comercio de la Nación. La otra pata serán unos 200 molinos con asiento en el país.

“La asociación ha adherido a través de Faipa. Estamos hablando de un pan de entre seis a ocho piezas, como el pan francés”, dijo a El Litoral el presidente de la Asociación de Industriales Panaderos de Corrientes, Juan Vamvakianos. Esto en la medida en que se mantengan los precios de la harina.

Actualmente la bolsa de 50 kilos oscila entre los 230 y 250 pesos. El año pasado sus números registraron altibajos que hicieron elevar a 400 pesos la bolsa. Según señaló el referente del sector, ello se debió a que hubo una magra cosecha de trigo durante la temporada anterior.

El precio sugerido por la Secretaría de Comercio de la Nación es el mismo que calcularon los panaderos de la provincia en noviembre pasado. Cifra que intentarán mantener hasta tanto dure el acuerdo refrendado por las cámaras.

No obstante, en el mercado local, tener 18 pesos como parámetro para el kilo de pan no podría ser muy conveniente para los consumidores, ya que existen puntos de venta donde se pueden encontrar los mil gramos a 10 pesos.
Un panadero consultado por este medio marcó la falta de revisión de las realidades provinciales a la hora de establecer un valor para el kilo de pan. “En algunos lugares el precio cuidado será más caro”, sostuvo.

Sucede que en Buenos Aires el kilo de pan francés puede hallarse entre 24 y 25 pesos, mientras que en Corrientes es posible encontrarlo a un precio menor, incluso a 10 pesos.
Los panes especiales superan los 18 pesos. Este es el caso de los panes de salvado o con manteca, que cuestan 25 pesos aproximadamente, y las galletas de hojaldre que pueden encontrarse a 20 pesos.

A nivel nacional se habla de que el convenio alcanzará a unas 30 mil panaderías en todo el país. En Corrientes, tanto en Capital como en el interior, 70 comercios están adheridos a la Asociación de Industriales Panaderos.


Viernes, 21 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados