Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

ACDP se declara en alerta y da libertad de acción a sus bases

Una alta adhesión al segundo día en las primeras horas del paro docente
El paro de 48 horas convocado por el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (Suteco) comenzó ayer con un alto nivel de acatamiento en toda la provincia. De acuerdo a la dirigencia sindical, alcanzó una adhesión de más del 80% en promedio, mientras relevamientos oficiales resaltaron que en las escuelas capitalinas no llegó al 15%. El primer día del paro se sintió con mayor intensidad en el interior y en algunas escuelas de Capital.
Para Suteco, más del 80% de los docentes se plegaron al primer día del plan de lucha.. Los sindicalistas se manifestaron frente al Ministerio de Educación y presentaron un nuevo petitorio para retomar el diálogo. Hoy se reunirán para definir cómo seguir.

Más allá de la contraposición de números, el plan de lucha impulsado por el gremio docente que no aceptó la oferta salarial de la Provincia afectó el normal desarrollo del ciclo lectivo y, según el secretario general de Suteco, Fernando Ramírez, hoy el acatamiento sería mayor.

El vocero sindical subrayó que la medida se hizo sentir con mayor fuerza en los establecimientos del interior y en el turno tarde, mientras que en Capital fue dispar, con una adhesión que en algunos casos se trató del 50% y en otros trepó al 90%. “En algunos colegios pararon muy poco, como el caso de la Moreno”, admitió.

Desde el gremio señalaron además que esta primera jornada del plan de lucha evidenció que el blanqueo en cinco etapas “no convenció” porque resulta “insuficiente” para contrarrestar el impacto de los índices inflacionarios de los primeros meses del año.

Concentración
La dirigencia sindical y docentes afiliados se manifestaron ayer frente al Ministerio de Educación y contaron además con el apoyo de los trabajadores de la Dpec, quienes también se encuentran en conflicto.

Aprovecharon la oportunidad para presentar un nuevo petitorio en el que plantean la necesidad de retomar las negociaciones, y no sólo en lo referido a la recomposición salarial, “también queremos tratar temas pedagógicos y laborales”, resaltó Ramírez.

Un grupo de gremialistas fue recibido por el subsecretario de Gestión Administrativa, Mauro Rinaldi, quien se comprometió a transmitir la inquietud al titular de la cartera educativa, Orlando Macció.
No obstante, la Junta Ejecutiva de Suteco se reunirá hoy para hacer un balance de las dos jornadas de paro y evaluar los pasos a seguir. Anticiparon que el próximo miércoles se sumarán a la marcha convocada por Ctera.

Presiones
Suteco acusó presiones y aseguró además que la resolución N° 578/14 emitida por el Ministerio de Educación es “totalmente inconstitucional”.

Dijeron que a través de la misma “se presiona al personal directivo para que se informe sobre la adhesión al paro” y también “se le pide al docente que firme una declaración jurada en su propia contra”.


Viernes, 21 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados