DIALOGÓ CON “LA BALSA”
Marturet indicó que el paro alcanzó al 90 % en los grandes departamentos
(21/03/2014) “La continuidad del paro para el viernes está ratificado”, aseguró Gerardo Marturet, indicando en “La Balsa” que en capital alcanzaron un porcentaje del 70%. Lo hizo luego de finalizar un reclamo frente al Ministerio de Educación de la provincia junto a los trabajadores de Luz y Fuerza, donde entregaron un petitorio al sub secretario. “Estamos muy satisfechos”, indicó respecto al primer día.

(Extracto de Radio2) Sobre la disparidad de adhesión respecto de escuelas céntricas y periféricas, Marturet sostuvo que “era factible que esto se diera…hubo una evaluación del docente según donde estaba instalada su escuela, de cómo llegaría la presión política, que hubo bastante”.
No a la firma de la Resolución 578
Respecto a los “diferente métodos de presión que se usaron sobre los docentes, el ministerio ayer emitió una Resolución, la 578, en la que pide a los directivos de las escuelas que presenten un listado de huelguistas, e incorpora una declaración jurada que el docente tiene que firma reconociendo que participa del paro…esto es algo totalmente inconstitucional”, opinó.
Al efecto solicitó al docente que “no firme absolutamente nada relacionado con la resolución Nº 578 a efecto de evitar que se avance con esta ilegalidad”, expresó el gremialista que aclaró que mañana se estará presentado una recurso contra esa norma administrativa.
“El paro de mañana a pesar de todo sigue firme”, insistió Marturet, a la vez que reconoció que otra presión muy fuerte sobre el docente son los descuentos por día de paro, “aunque para ello avanzamos firmes en una campaña de concientización y esclarecimiento para que el docente sepa efectivamente de que se trata el problema” y remarcó que “lo que se necesita es que haya voluntad política por parte del gobierno de resolver toda esta cuestión, no solo lo salarial”.
Aporte Nacional de alrededor de 400 pesos
Por otra parte comentó que “hay un compromiso del Gobierno Nacional, aun con el no cierre de las paritarias nacionales, de establecer un monto que se va a enviar a las provincias integrantes del Fondo, que rodaría los 400 pesos para que si o si se pueda cobrar por lo menos esta suma con el mes de marzo, así que se esta trabajando sobre esto como una forma de paliar”
Viernes, 21 de marzo de 2014