Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 4 de Septiembre de 2025

IPCNU

El Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano registró un avance de 3,4% en febrero
El Índice de Precios al Consumidor Urbano Nacional (IPCNu) registró un incremento del 3,4% en febrero, "lo que mostró una ligera desaceleración respecto de enero" cuando marcó un avance del 3,7%, señaló hoy el ministro de Economía, Axel Kicillof.

"El corrimiento de los precios de fines de enero, continuó en febrero", dijo Kicillof durante una conferencia de prensa brindada en el Microcine del Palacio de HAcienda, acompañado por el titular del INDEC, Ana María Edwin; y el director técnico de la entidad, Norberto Itzcovich.

El ministro señaló que esa suba comenzó a desacelerarse a partir de mediados de febrero.

En tanto, el Índice de Precios Mayoristas, aumentó 5,1% durante febrero, y acumuló un alza del 10,3% en el primer bimestre, mientras que el Costo de la Construcción, avanzó 4,0%, y 5,7% respectivamente.

En cuanto al IPCNu, el alza estuvo impulsada por un aumento del 6 % en Atención Médica, del 4,8% en Equipamiento y mantenimiento del Hogar; y 4 % en Alimentos y Bebidas, entre otros rubros.

Kicillof explicó que el alza de precios en atención médica, "no toma en cuenta la rebaja de los precios de los medicamentos" que se acordó con los laboratorios y empresas farmacéuticas, y que comenzó a regir a comienzos de marzo.

El ministro alertó sobre eventuales subas indiscriminadas al asegurar que "si suben los precios puede caer la demanda".

Entre los aumentos que consideró "sin sentido" puso a los de los automóviles y explicó que tienen un componente importado del 70%, y con una devaluación del 20% "no puede dar un aumento de precios mayor del 14%. No se entiende porque suben el 20%" y en algunas casos de hasta 35 por ciento.

Entre las subas de los alimentos se anotaron alzas del 5,2% en Harina, Arroz, y otros cereales, Carne Vacuna 7%; Aceites 5,9%, leches 2,9%, Frutas 4,8% y Verduras 5,6%, entre otros.

Con este aumento, los precios minoristas acumularon un alza del 7,2% desde inicio de año.

El Indec dio cuenta además que durante febrero los precios mayoristas aumentaron 5,1%, con alzas del 5,8% en "Productos Primarios" y de 4,5% en los "Productos Manufacturados. En tanto, los "Productos Agropecuarios" subieron 10,6%, como consecuencia del avance de de 13,7% en productos Agrícolas y de 9,4% en los de origen Ganadero.

En los "Productos Manufacturados y Energía Eléctrica", se destacan las subas en "Tabaco" (10,1%), en "Muebles y otros productos industriales" (6,6%) y en "Máquinas y equipos" (6,5%).

Por su parte, la "Energía Eléctrica" se mantuvo sin cambios, pero los "Productos Importados" subieron 9,4%.

En cuanto al Costo de la Construcción, durante febrero se registró una suba de 4,0%, resultado de las alzas de 9,4% en "Materiales", de 0,2% en "Mano de obra" y de 5,4% en "Gastos generales".

Al comparar el "Nivel general" de febrero de 2014 con igual mes de 2013, se observa un alza de 26,5%, como resultante de las subas de 32,3% en "Materiales", de 22,8% en "Mano de obra" y de 25,2% en "Gastos generales".


Lunes, 17 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados