Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 17 de Septiembre de 2025

15 DE MARZO, 62 AÑOS DE LA AM 840

LT 12, la Emisora amiga de todos los hogares
(15/03/2014) Hoy, 15 de Marzo La Emisora AM líder en el Litoral Argentino cumple 62 años de vida. Bajo la dirección actual de José Horacio Ghittoni continúa desarrollando la actividad de servicios, información, solidaridad y comunicación permanente con sus oyentes y protagonistas de la actualidad, algo que fuera distinguido siempre desde sus inicios, y en este presente potenciando su capacidad de llegada con sus dos frecuencias (AM 840, FM 92.7) por aire con equipamientos recientemente incorporados de 25 y 5 kilovatios de potencia que comenzarán a funcionar en breve.

Pero además la incorporación permanente de oyentes de todos lados por sus señales de Internet con sus paginas digitales que gracias a la tecnología se permite estar al instante en cualquier punto del planeta.

Desde el 15 de Marzo de 1952 día en que saliera al aire por primera vez hasta la fecha esta radio instalada en la Frontera de la patria cumplió sobradamente con las expectativas que había generado en ese momento y que se renueva de manera constante a travéz de sus trabajadores, los de antes y los de ahora .

En esta oportunidad compartimos “La Pluma y el Sentimiento” de Luís Rubén Loetti que dice en uno de sus libros sobre la Emisora amiga L.T.12 Radio General Madariaga :

El 15 de marzo de 1.952, fue una fecha que quedó marcada para siempre en el almanaque de las celebraciones, de un pueblo fronterizo de nombre Paso de los Libres. Era exactamente la hora seis y treinta minutos, cuando acompañado por los acordes de la marcha San Lorenzo, ganó el éter la voz de Esteban Reclusa Iribarren, un gallego tanguero y “aporteñado”, elegido por el destino para inaugurar la transmisión de una emisora, que rápidamente se convirtió en “la amiga de todos los hogares”.

Esta tocante y sentida ceremonia, se desarrolló en un antiguo edificio, ubicado cerca del puente seco, al costado de las vías, en una de las partes más elevada del pueblo, lugar donde funcionó un antiguo leprosario. Una alta antena avisaba a la región del futuro MERCOSUR, que Paso de los Libres contaba con voz propia. En la apertura de la primera transmisión, un joven casi niño, de 16 años de edad, de nombre Roberto Federico Scheidler (más conocido por “Pachín”), debutaba como operario y... como primer operador. A su lado, los locutores Becerra, Gesualdi, Margarita Estigarribia y Claudio Caballero, compartían la emoción del nacimiento de este medio de comunicación. Don Eugenio Bardín, el sereno, el jardinero, el futuro personaje de la radio, contemplaba sonriente el emotivo acto, parado entre las flores de su jardín y la ligustrina que adornaba el edificio.

Esta emisora comenzó como filial de LR3, Radio Belgrano de Buenos Aires y su cadena gigante de emisoras argentinas. El pueblo de Joaquín Madariaga, ya era dueño de un elemento, para luchar contra la “invasión extranjera” de transmisiones uruguayas, paraguayas y brasileñas. Aunque siempre en desventaja, LT-12 Radio Paso de los Libres, fue ganando espacio en el cielo, y en los corazones correntinos, convirtiéndose en muy poco tiempo, en “la amiga de todos los hogares”.

En su largo camino sin interrupción, esta emisora fue escribiendo su propia y rica historia. A su primer director, Juan José Lamy, le siguieron entre otros tantos, “Pepe” Varela, Enrique Dutack, el “Negro” Ernesto Denis, Juan Carlos el “Chano” Caballero, Roberto Garrido, Edgar Nicolás, el “Turco” Algamíz, Cesar Cotto, el “Chano” Jasso, Aldo Federico Devoto y Horacio Ghittoni. Imposible nombrar a todos, ya que suman en los 56 años de existencia, un total 29 conductores.

Dos de ellos, fueron responsables directos de hechos trascendentales en el historial de la emisora: Juan José el “Chano” Caballero, movió los hilos del poder, para que LT-12 (ya con el nombre “General Madariaga”), fuese trasladada el 20 de junio de 1.977, al actual edificio propio de calle Sitja Nin. Don Edgar Nicolás, tuvo la visión de gestionar y crear FM-Confluencia 92.7 (la hermana menor de la radio), que se hizo realidad un 6 de noviembre de 1.986.

LT-12, aparte de luchar constantemente en desventaja contra la influencia extrajera; sus directores, sus técnicos, sus locutores, y sus programadores, tenían que agudizar el ingenio a cada momento, ante la total falta de recursos tecnológicos. Cuando las transmisiones debían ser realizadas desde exteriores, aparecía el profesionalismo de los periodistas deportivos como Guillermo Castec Branca, Daniel “Coco” Flores, Marcos Aurelio “Piquilín” Casado, Osvaldo Percuoco y Vicente Luna.

La tecnología comenzó a llegar a esta frontera y a la emisora, un largo tiempo después de conocerse en Buenos Aires. Primero fue a través de un aparato grabador de cinta abierta, en el cual se registraban las informaciones más importantes. Después la teletipo, siguió el fax y continuo la computadora.

Hubieron programas que quedaron para siempre en la memoria popular. “El Patio de don Tunque” fue uno de ellos, promocionado por la bodega Nofal Hermanos, que elaboraba un vino común, que hizo historia en la provincia y el país. Era conducido por María Luisa y Juan Carlos Barrios, dos históricos del micrófono. Música y Deportes, congregaba junto al aparato eléctrico a lámparas, a los futboleros del pueblo. El bailable de los sábados, hacía que su amplia audiencia juvenil se acercara a la radio, caminando por la Avenida San Martín, cuando ésta, se levantaba cerca de la vías del puente seco, a escuchar las canciones en vivo y en directo; también se solicitaban las dedicatorias al único teléfono, cuyo número era solamente de dos dígito. El 82. Los radios Teatros de los mediodía, con “Lolo” Recabarren, interpretando las comedias gauchescas “Mate Cosido”, “Hormiga Negra”, “Juan Moreyra”, con figuras locales como Rafael Acosta Cámara (recitador), y Daniel Maza (guitarrero), en el papel del milíco “Querejeta” (¡Chupáme la camiseta!!!). El chamamé siempre estuvo bien defendido con los programas de Jorge Nelson Maydana: Alborada Guaraní, Horizontes Folklórico y Corrientes Musical y Cancionero.

Después nacieron transmisiones que perduraron en el tiempo, como “A la Noche, Corrientes”, el programa más gaucho de la provincia, conducido por Juanjo Olegui. Y mas reciente, llegó el desafío de cada fin de semana el correo de emociones que este año en Abril comenzará su 18º temporada en el aire :"El “Show de los Impactos”, de la familia Romero (Guillermo y Rubén Roberto). Hijo y padre, respectivamente y la inclusión novedosa de "La pluma y el sentimiento" un desfile de personajes entrañables de la ciudad y la zona.-

La tecnología había eliminado muchas fronteras, e Internet, de la mano de Alejandro Cordobés, ya era una realidad palpable. Eso posibilitó, que a través de este show, LT-12, Radio General Madariaga de Paso de los Libres, se adueñara del éter y fuera a visitar y a dialogar con todos aquellos argentinos que andan por el mundo, llevándoles los mensajes, los saludos, y las emociones que siempre producen las distancias.

15 de marzo de 2008, es una fecha que ha quedado grabada para siempre en el almanaque de la nostalgia, de la añoranza, de los recuerdos. Han pasado cinco décadas, más un lustro, más un año. Son 56 veranos pletóricos de anécdotas, acontecimiento y sucesos. La voces de Enrique Lonetti, Avilas Vargas, Balbina Durruty, Manuel Ramírez, Carmen Decopet, Martha Silber, Elvio Pérez, Ferreira Alcántara, Juanita Curtis, María Luisa, Adelma Mendoza, Angélica Cardozo, Pedrito Gómez (la tablita), Nora Tonina y Martín Caballero, permanecerán por siempre en el ambiente de la radiodifusión de Libres y la zona.

La voces continuadoras, consecutivas y seguidoras de aquellos maestros del micrófono, permanecerán en el optimismo y la risa de Mario Héctor Chiapa, en la formalidad del “Cuervo” Vergara, en el “Vasco” Marcelo Urruchoa, en el fanatismos de “Pepe” Medina, en las estadísticas deportivas y tangueras de Sergio Squilacci, Julito Sandoval, Luis Torres, el “Turquito” Asan, Galarza, Tomás Ramírez, y Juan José “Tata” Fravrat.

LT-12 constituyó un universo que núcleo a mujeres y hombres, obreros y soñadores, profesionales y artistas, que en distintos momentos de su existencia, disfrutaron y compartieron las lógicas alegrías y tristezas que siempre depara la vida. Bajo su techo, “La Emisora Amiga de todos los Hogares”, atesora un universo de apellidos como Bonutti, Gutierrez, Schiro, Arriola, Aguilar, Altamirano, Zabalo, Segovia, Encina, Podestá, González, Lemos, Rindel, Machado, Vilar, Sanabria, Coradini, Alegranza, Brotto, “Yony” Benítez, y un ángel que se llamó en vida “Pompi” Coré.

La historia es larga, la aurora de un nuevo aniversario invita al encuentro y al re-encuentro. El aroma a yerba de un mate recién cebado, prepara el ambiente. La familia radial, después de un largo transitar por el éter de la vida, hace un alto en la huella, para reunirse en “Mateando en Corrientes”, y de paso, reavivar las llamas de las reminiscencia, junto al afectuoso y cálido fogón de los recuerdos.

LUIS RUBEN LOETTI


Sábado, 15 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados