Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

VENTA ILEGAL

Corrientes, con menor incidencia de “saladitas” en la región
(15/03/2014) La provincia de Corrientes registra en la región la menor presencia de espacios de ventas ilegales denominadas "saladitas". En la provincia de Corrientes sólo aparecen Paso de los Libres y Capital entre ciudades del país con mayor cantidad de habitantes por puesto ilegal. Paso de los Libres tiene 1.205 habitantes por puesto ilegal, y la capital correntina aparece en el lugar 110 del ranking, con 7.308 habitantes por puesto ilegal.

Así surge del relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) entre el 26 de diciembre de 2013 y el 31 de enero de 2014 en 378 ciudades de 24 jurisdicciones del país, para monitorear la evolución de la venta ilegal, uno de los flagelos que más debilita al comercio minorista y que volvió a llamar la atención a nivel internacional, tal como se detalla a continuación.

En las ciudades donde se detectaron Saladitas se encontraron, además, 15.179 manteros, lo que completa un caudal de al menos 51.569 vendedores ilegales (entre manteros y puestos en saladitas) en esas 111 localidades invadidas por la ilegalidad. Entre el revelamiento anterior y el actual se observó un crecimiento firme en la venta ilegal, que se acentúa en las ciudades con escasos controles.

En la región NEA, existen numerosas ciudades con esta modalidad de venta, aunque la provincia de Corrientes sólo registra dos ciudades con "saladitas" y en el resto de las ciudades relevadas no se halló estos mercados callejeros irregulares.

En la provincia de Corrientes sólo aparecen Paso de los Libres y Capital entre ciudades del país con mayor cantidad de habitantes por puesto ilegal. Paso de los Libres tiene 1.205 habitantes por puesto ilegal, y la capital correntina aparece en el lugar 110 del ranking, con 7.308 habitantes por puesto ilegal.

El informe de la CAME destaca que en la provincia de Corrientes, se sancionó una Ley de Protección que prohíbe la instalación de ferias como La Salada, y la mayoría de los municipios se adhirió. En Corrientes capital, por ejemplo, a partir de esas normativas se redujo considerablemente la cantidad de manteros.

La CAME recorrió además las ciudades de Bella Vista, Curuzú Cuatiá, Virasoro, Goya, Mercedes y Monte Caseros, donde no se encontraron saladitas.

En Chaco Resistencia tiene 370 habitantes por puesto ilegal, Las Breñas 391, Barranqueras 564, y Sáenz Peña registra 638 habitantes por puesto ilegal. También tienen alto índice Charata.

Según CAME, en Presidencia de la Plaza (Chaco): el 15% de los locales comerciales de la ciudad son tiendas tipo Saladitas, que no tienen habilitación y venden mercadería trucha o de contrabando. En los últimos meses la situación empeoró.

Lo mismo sucede en Resistencia, donde se incrementó la cantidad de comercios no habilitados, más precisamente la "venta de garaje" que se creció sin y, paradójicamente, crecieron las exigencias de parte del Municipio a los comercios habilitados. De todos modos, estos locales de garaje no se incluyeron como Saladitas en el relevamiento.

En Chaco no registran "saladitas" las localidades de Pinedo, Frías, San Martín, Castelli, Hermoso Campo, Villa Ángela, Machagai, Pampa del Indio, Presidencia de la Plaza, Quitilipi y San Bernardo.

En Formosa, Pirané tiene 104 habitantes por puesto ilegal, Clorinda 124 habitantes por puesto ilegal, I. Juárez 146, y Formosa Capital registra 238 habitantes por puesto ilegal.

En esa provincia no existen saladitas en las localidades de El Colorado, General Belgrano, Ibarreta, Las Lomitas, Laguna Blanca, Laguna Yema y Comandante Fontana.

En Misiones, la localidad de El Dorado tiene 293 habitantes por puesto ilegal, Oberá 428 habitantes por puesto y Puerto Rico 636 habitantes por puesto.

En territorio misionero no se encontraron "saladitas" en Apóstoles, Posadas, Campo Grande, Jardín de América y San Vicente.

EN EL PAIS
La venta ilegal en las ciudades con Saladitas alcanzó los $ 1.784 millones en el primer mes de 2014, de los cuales $ 1.310 millones fueron ventas en Saladitas y $ 474 millones fueron ventas realizadas por manteros fijos en la vía pública. La cifra no incluye los vendedores ambulantes, que sobre todo en las ciudades turísticas se vieron en forma abundante en diciembre, enero y también febrero. Tampoco incluye a las ciudades de veraneo que se llenaron de manteros pero no tienen Saladitas.

La Ciudad de Buenos Aires, los Partidos de Lomas de Zamora y La Matanza, San Salvador de Jujuy y San Miguel de Tucumán son actualmente las cinco localidades con mayor presencia de puestos ilegales. Allí se concentra el 44,1% de los puestos detectados en las ciudades con Saladitas relevadas en el país.

El relevamiento de CAME incluyó las 23 provincias Argentinas con sus principales distritos comerciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se cubrieron en total 378 ciudades. En esas localidades relevadas, se detectaron Saladitas en 111.

La información fue brindada por las Cámaras de Comercio, Asociaciones, Centros Comerciales, Uniones, y Federaciones Económicas de cada municipio entre el 26 de diciembre de 2013 y el 31 de enero de 2014.

Los resultados cuantitativos presentados en el Mapa de la Ilegalidad se refieren solo a las ciudades donde se detectaron Saladitas instaladas, dejando afuera aquellas localidades donde solo se registran manteros, que son la mayoría. A su vez, tampoco se incluyeron ni se computaron aquellas ciudades que cuentan con modalidades de ventas que son variantes de Saladitas.


Sábado, 15 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados