Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 4 de Septiembre de 2025

DEUDA

El Club de París invitó a la Argentina a iniciar negociaciones formales
El Club de París invitó al Gobierno comenzar conversaciones formales hacia finales de mayo para negociar el pago de la deuda en default que el país mantiene con ese organismo, confirmó esta tarde el Ministerio de Economía.

"En el mes de enero, Argentina presentó ante las autoridades del Club de París los lineamientos generales sobre una propuesta de cancelación de su deuda.

Luego de intercambios entre las partes en las semanas siguientes, los miembros del Club de París invitan al país a iniciar negociaciones formales a partir de finales de mayo", señaló un comunicado del Palacio de Hacienda.

El texto subraya que "la propuesta presentada por el Gobierno argentino busca, a su vez, fomentar los flujos de inversión que recibe el país con el objetivo de afrontar nuevos desafíos, luego de un período de diez años de crecimiento económico elevado y sostenido".

Durante la mañana, en declaraciones formuladas a la prensa en París, la secretaría general del Club, Clotilde L`Angevin, dijo que la primera negociación formal entre Argentina y los acreedores tendrá lugar en la semana del 26 de mayo próximo.

Tras recordar la propuesta formulada por el ministro de Economía, Axel Kicillof, en enero pasado, L`Angevin indicó que los miembros del Club estudiaron esa iniciativa durante los dos últimos meses.

"Ellos discutieron la propuesta en enero y febrero, pidieron algunas aclaraciones y, en base a una propuesta revisada, hemos invitado al Gobierno de Argentina a venir a negociar a París en mayo un acuerdo sobre sus atrasos con los acreedores del Club de París", dijo la secretaria general del foro.

En la mañana, antes de conocerse las declaraciones de L`Angevin, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que el Gobierno "propiciará las acciones correspondientes" una vez que reciba la invitacion formal de parte del Club de París.

Al recordar la visita de Kicillof a París en enero, durante la que mantuvo una entrevista con el staff ejecutivo del Club encabezado por Ramón Fernández, el Jefe de Gabinete dijo que en ese encuentro el ministro de Economía buscó "acercar propuestas para establecer un acuerdo para la deuda" que existe con el organismo.

Tras la reunión de Kicillof en enero, el Ministerio de Economía precisó que el titular del Palacio de Hacienda no había presentado una propuesta de repago al organismo, sino lineamientos para una potencial negociación sobre los cuales prefirió no dar detalles.

Uno de los temas a definir a partir de ahora será el monto a negociar, que según cálculos hechos por Argentina en 2008, cuando se intentó un primer acercamiento, rondaba los 9.000 millones de dólares.

Alemania es el principal acreedor del país dentro del organismo con un 30 por ciento de la deuda, seguida por Japón con un 25 por ciento.

Entre los tenedores más pequeños se encuentran Holanda, España, Italia, Estados Unidos y Suiza.



Sábado, 15 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados