Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 15 de Julio de 2025

CORRIENTES

PARA DIFUNDIR LA SOBERANÍA: La Ciudad de Corrientes tendrá un observatorio regional sobre Malvinas
El intendente Fabián Ríos recibió al miembro académico del Observatorio Parlamentario de la Comisión Malvinas de la Cámara de Diputados, Agustín Romero.

Se proyectó la creación en la Ciudad de un observatorio, para Corrientes y Chaco, que genere acciones de promoción destinadas a reafirmar la soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas.

El Jefe Comunal capitalino Fabián Ríos se reunió este viernes 14 de marzo en el Palacio Municipal con el Lic. Agustín Romero, miembro académico del Observatorio Parlamentario de la Comisión Malvinas de la Cámara de Diputados de la Nación.

La reunión sirvió para entablar acciones referidas a la difusión de la cuestión Malvinas en la región Litoral. Participaron además la vicejefa Comunal Ana María Pereyra y organizaciones de ex combatientes, referentes de los claustros académicos de la Universidad Nacional del Nordeste y de la Universidad de la Cuenca del Plata.

El primer objetivo será crear un Observatorio sobre la cuestión Malvina que tendrá sede en la Ciudad de Corrientes. Será un ámbito cultural interpartidario, con la participación de instituciones de la región como las universidades estatales y privadas.

En un posterior encuentro se realizará la firma del convenio de cooperación para desarrollar distintas actividades académicas y de investigación sobre los aspectos jurídicos e históricos del reclamo argentino por la soberanía sobre los archipiélagos del Atlántico Sur.

Por este convenio se establecerán acciones conjuntas tendientes a desarrollar actividades relacionadas a la Causa Malvinas y a la difusión de la posición argentina sobre el diferendo. Agustín Romero obsequió al Jefe Comunal el libro “La Cuestión Malvinas en el Marco del Bicentenario” y el cuadernillo de trabajo “Pensar Malvinas” para el ámbito escolar.

Agustín Romero comentó “fue una primera reunión para concretar el proyecto en base al cual vamos a trabajar. Estamos realizando la misma tarea en San Juan, Tierra del Fuego y Mendoza. Desde el Observatorio queremos agregar a Corrientes por su historia en la gesta y por su lugar geográfico, que junto a Resistencia forman una trascendente zona cultural, de suma importancia para este tipo de intercambio y difusión”.

El delegado de la Comisión Malvinas de la Cámara de Diputados de la Nación agradeció el recibimiento del intendente Fabián Ríos, del grupo de ex combatientes y de las personalidades del ámbito cultural que se acercaron a intercambiar sus puntos de vista.

“La reunión fue muy positiva, la idea es que Corrientes se convierta en un lugar de debate permanente sobre Malvinas. En conjunto con la ciudad de Resistencia van a ser un ejemplo a nivel nacional”, dijo Romero.

El licenciado valoró el arrojo y valentía de los combatientes correntinos y agregó, “los soldados de la región tuvieron un destacado rol en la gesta, con esta zona y sus ex combatientes tenemos una deuda pendiente, que también se convierte en un desafío”.

UN ÓRGANO MULTIDISCIPLINARIO Y DEMOCRÁTICO

El Observatorio fue creado en el año 2006, a través de la resolución Nº1845 de la Cámara de Diputados de la Nación, el mismo esta conformado por diversos sectores políticos y académicos del país, demostrando la diversidad y la voluntad plena de todo el arco político de activar la iniciativa.

El órgano se formó como un espacio de reflexión sobre la “Cuestión Malvinas”, una temática muy sensible y compleja para todo el pueblo argentino. De dicho espacio participan distintos actores quienes aportan su opinión y visión sobre la temática.

De acuerdo a lo diagramado el Observatorio está integrado por siete diputados y un Consejo Honorario integrado por funcionarios, personalidades del mundo académico, de la cultura y medios de comunicación.

El Consejo además de debatir y recabar información, asesora a los diputados y estos a su vez al Observatorio. El objetivo de contar con una composición heterogénea, interpartidaria de participantes fue el de plasmar una mirada interdisciplinaria sobre un tema tan complejo para la sociedad como es la Cuestión Malvinas.

El Observatorio fue propuesto como un espacio de conexión y encuentro entre el mundo académico y el de la política, exteriorizando la mirada de funcionarios del Poder Legislativo, del Ejecutivo con la del académico y de los intelectuales.

Entre sus tareas el Observatorio realiza acciones en diferentes provincias del País. Son varias las provincias que fueron objeto de la entrega del cuadernillo educativo para alumnos secundarios, que realiza un seguimiento histórico de la Cuestión Malvinas.

PENSAR MALVINAS

El cuadernillo “Pensar Malvinas”está ideado para ser difundido en las escuelas secundarias de todo el país, para fomentar la investigación y el desarrollo de actividades vinculadas a la difusión de la Cuestión Malvinas. El folleto incluye la historia de las Islas Malvinas, como así también una descripción de la política que la Argentina tiene sobre el tema y las presentaciones que se realizaron en los diversos organismos internacionales.


Sábado, 15 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados