Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 15 de Julio de 2025

Camau Espínola

Cada vez son más los que se suman a los Juegos Evita 2014
Las finales nacionales de los Juegos Evita 2014 tendrán a más de 17.000 protagonistas de todo el país, 2.000 más que en la edición anterior. Se incorporan más deportes a los emblemáticos Juegos del deporte social que hoy en el CENARD tuvieron una reunión técnica con representantes provinciales y el Secretario Camau Espínola. “Esto es muy bueno.

Con Camau conversamos el mismo idioma”, dijo el exolímpico Javier Correa, representante de Rio Negro.

Los Juegos Nacionales Evita continúan el proceso de crecimiento que manifiestan año a año: en la edición 2014, estos emblemáticos torneos del deporte social contarán con nuevas disciplinas y las finales nacionales tendrán a más de 17.000 protagonistas de todo el país, 2.000 más que en la edición pasada. Esto le manifestó el Secretario de Deporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Camau Espínola, a los representantes provinciales en la reunión celebrada ayer en el CENARD. Asimismo, se abrió el debate para evaluar la posibilidad de que este centro nacional de alto rendimiento del barrio de Núñez sea también escenario de los Juegos en su instancia de definición.

“Esta es una nueva oportunidad de promover el deporte. Abriremos este espacio de excelencia, como es el CENARD, para más de 3.700 chicos de deportes individuales y del básquetbol 3 vs 3”, manifestó Camau Espínola durante el encuentro con las autoridades y representantes provinciales en el que también participaron la Jefa de Gabinete de la Secretaría de Deporte de la Nación, Romina Caravello, y Javier Conte, del mismo organismo. La reunión se llevó a cabo dentro del marco de las acciones que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación lleva adelante para fomentar y desarrollar el deporte en todo el país.

A la vez, Camau afirmó: “Sabemos que significará un impacto desde lo motivacional y que representará una oportunidad para que las federaciones puedan planificar estrategias en este escenario superlativo donde los chicos además de competir, participarán de clínicas y podrán presenciar entrenamientos de elite. Además Buenos Aires ofrece la posibilidad de realizar distintas actividades y visitar lugares como Tecnópolis, la exESMA y distintos estadios”.

En este sentido, Javier Correa -ex representante olímpico en canotaje y actual Director de Deporte Federado de Río Negro- remarcó que “siempre es bueno compartir este ambiente de intercambio que sirve para la construcción. Con Camau conversamos el mismo idioma. Esta nueva posibilidad de sumar a las instalaciones del CENARD como una nueva sede de los Evita me parece muy bueno, para muchos será inolvidable esta oportunidad”.

En tanto que el Secretario de Deporte de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodriguez, expresó: “Celebro fuertemente que las puertas del CENARD se abran para albergar a los Juegos Evita, los juegos sociales y de inclusión más grandes del país. Apoyamos todas estas medidas de Camau y estamos convencidos que la Ciudad de Buenos Aires es otro lugar importante para que visiten los jóvenes del interior de nuestro país”.

Por su parte, Raúl Bittel, presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, resaltó “la importancia de que la Secretaría de Deporte participe en los esquemas provinciales. Cada vez hay más participantes y disciplinas en los Juegos Evita y eso muestra la importancia social y deportiva que tienen, y ahora con la inclusión de Buenos Aires como sede se jerarquizan mucho más. El CENARD es el mejor escenario deportivo de la Argentina y estamos orgullosos de que los jóvenes puedan acceder a este espacio”.

Sobre los Evita

Los Juegos Nacionales Evita son los certámenes deportivos y culturales más inclusivos de Latinoamérica. Más de un millón de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores participan cada año en estas competencias organizadas por el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Deporte. Estos juegos del deporte social buscan fomentar la integración, la formación y la participación deportiva con igualdad de oportunidades.

Las disciplinas convencionales que se incorporarán a los Evita en esta edición son básquetbol 3 vs 3, pesas, rugby, gimnasia artística, bádminton, canotaje, tenis de mesa, duatlón y beach vóley. Entre los deportes para personas con discapacidad se sumarán fútbol (parálisis cerebral), torball, básquetbol 3 vs 3 y tenis de mesa.

Estos deportes formarán parte del programa de competencias que ya contaba con fútbol, vóleibol, handball, atletismo, ajedrez, natación, judo, taekwondo, tiro, gimnasia rítmica, lucha, ciclismo, boxeo, hockey entre los deportes convencionales. También se compite en atletismo y natación para personas con discapacidad.

A su vez, los adultos mayores podrán competir en tejo, ajedrez, newcom (vóleibol modificado), tenis de mesa, sapo y bochas. Desde 2005, se incorporaron actividades artísticas y culturales para niños y niñas de 12 a 16 años. Asimismo, también se incluyeron danza, pintura y cuento para adultos mayores de 60 años.


Viernes, 14 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados