Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

Por las trabas comerciales

Sorpresiva reunión de Mujica con Cristina Kirchner
El viceministro de Economía de Uruguay, Luis Porto, informó que en el encuentro se abordaron "las medidas que afectan a importaciones". El vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, declaró: "Fue una reunión a agenda abierta". El cónclave no estaba previsto.El presidente uruguayo José Mujica viajó en la tarde de este lunes en forma sorpresiva a Buenos Aires para reunirse con su par argentina Cristina Kirchner.

La reunión se realizó en la Quinta de Olivos, duró 45 minutos y Cristina Kirchner estuvo acompañada por el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zanini. En tanto, Mujica se presentó junto al número dos de la cartera de Economía uruguaya, Luis Porto, y el embajador Guillermo Pomi.

Desde el gobierno argentino hubo mucho hermetismo en torno al encuentro. Recién cerca de las 19:15, cuando Mujica ya había regresado a su país, el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, informó que el cónclave se desarrolló a “agenda abierta”.

"La reunión trató los temas habituales que siempre discuten la Presidenta y Mujica", señaló Scoccimarro y agregó que durante el encuentro ambos mandatarios "hablaron de todo", de acuerdo a un despacho de la agencia Télam.

A otros funcionarios consultados por Infobae.com los tomó por sorpresa el encuentro, que no estaba previsto en la agenda oficial de la Presidente. Sí en cambio se había informado que Cristina Kirchner se reuniría con autoridades de la automotriz FIAT.

Desd el lado uruguayo confirmaron que en el encuentro los mandatario "dialogaron sobre las medidas que afectan el intercambio económico entre ambos países".

En declaraciones publicadas por el portal de la Presidencia de Uruguay, Porto contó que "el motivo del viaje estuvo vinculado al tema de las medidas que se han estado gestionando en Argentina y que afectan a una cantidad de países y a todas las importaciones de esa nación".

El economista señaló también que en los próximos días "se afinarán técnicamente algunos mecanismos que permitan que las economías pequeñas como Uruguay en el marco del Mercosur tengan un tratamiento preferencial en las medidas que está tomando la República Argentina".


A la vez se confirmó que durante la reunión se conversó sobre la posibilidad de intercambiar en la moneda local de cada país como mecanismo de apoyo a este proceso, con la finalidad de que no sea necesario el dólar para las exportaciones e importaciones entre ambas naciones.

El viaje de Mujica ocurrió en momentos en los que el incremento de las trabas comerciales impuestas por la Argentina en los últimos meses han provocado una fuerte caída de las ventas uruguayas a ese país.

En febrero las ventas a la Argentina, segundo destino de las exportaciones uruguayas, se derrumbaron 46,61% respecto del mismo mes de 2011, mientras que en marzo cayeron 3,77%. Argentina es, junto a Brasil y Paraguay, socio comercial de Uruguay en el Mercosur.


Martes, 10 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados