Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 4 de Septiembre de 2025

AUTOMOTRICES : analiza la revisión de los precios de 0km

El Gobierno descartó modificar la alícuota de impuestos
El Gobierno nacional descartó una reducción de la alícuota de impuestos internos a los automóviles de gama media y alta, y analizó con las terminales automotrices la necesidad de revisar las estructuras de precios de los vehículos para reanimar la caída de ventas del mercado local.
Así se planteó durante una reunión de dos horas entre funcionarios del Gobierno nacional encabezados por los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi, con representantes del sector automotriz en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda.

El sector automotriz estuvo representado por el presidente de ADEFA y Ford, Enrique Alemañy; la presidenta de General Motors y Vicepresidenta de ADEFA, Isela Costantini; y Cristiano Rattazzi, Presidente de Fiat y secretario de la entidad.

También asistieron el titular de la Asociación de Concesionarias de Automotores (ACARA), Abel Bomrad, junto a ejecutivos de las fábricas radicadas en el país, y de la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (Cidoa).

En un comunicado conjunto difundido esta noche, se resaltó que el ministro Kicillof "brindó a los empresarios un escenario de previsibilidad político económica en las diversas variables que inciden en el sector para los próximos meses".

Este panorama "permitirá a las empresas terminales operar en un marco de mayor previsibilidad y estabilidad sin cambios significativos en las principales variables del sector, asegurando la oferta de productos en las redes comerciales", afirmaron funcionarios y responsables de los distintos eslabones de la cadena automotriz en el comunicado.

Por su parte, Giorgi resaltó la necesidad de "lograr mantener la demanda del mercado, sostener el nivel de actividad y el empleo y orientar los mejores esfuerzos a la conquista de los mercados externos", y que para ello el gobierno "continuará aplicando las acciones necesarias".

La oportunidad de este encuentro con la cadena de valor automotriz la planteó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su discurso de apertura de sesiones en el Congreso, donde advirtió diferencias entre las cifras que manejaban las automotrices y las del Gobierno sobre la coyuntura del sector.

En aquella ocasión, la presidenta cuestionó a las terminales locales por haber incrementado el valor de las unidades cero kilómetro en hasta un 45 por ciento, al afirmar que ese incremento no reflejaba el peso de la devaluación de mediados de enero ni la incidencia del incremento de impuestos internos.

En ese sentido, respecto al impuesto interno, "de acuerdo a lo informado por las autoridades, en la actualidad, no habrá modificaciones", sentenció el escrito difundido.

En el encuentro, además, se conversó sobre las distintas variables y programas a definir en pos de asegurar el óptimo desempeño del mercado y el mantenimiento de los principales pilares de la industria, y en este escenario se planteó "continuar trabajando en medidas que aseguren la competitividad y promoción de las exportaciones de los vehículos argentinos".

Fuentes del sector afirmaron que Kicillof y Giorgi -acompañados por el secretario de Comercio, Augusto Costa, y los diputados Roberto Feletti, Oscar Romero y Carlos Gdansky- le plantearon a las terminales la necesidad de revisar sus estructuras de costos para lograr una baja de precios en concesionarias.

"Lo que se solicitó fue una revisión de números que permita alguna reducción de precios -planteó uno de los asistentes al encuentro-, pero se trata de una realidad muy particular de cada empresa porque no todas tuvieron el mismo impacto en sus costos, que depende mucho del contenido importado de cada modelo".

Para el Gobierno, la caída de ventas y producción responde al fuerte incremento de precios respecto a los valores vigentes al 31 de diciembre, y por otro lado a la fuerte caída de la demanda brasileña, destino que representa el 85% de las exportaciones totales del sector.

Para las fuentes consultadas "en términos generales fue una reunión constructiva, y si bien el gobierno dejó en claro que respecto al impuesto no va a haber modificaciones, sí brindó cierta previsibilidad de la política económica que contribuya a la normalización" del rubro.

De esta manera, el Gobierno mantuvo su decisión de gravar a los modelos que cotizan por arriba de los 170 y los 210.000 pesos, considerados los de gama media y alta.

Estos umbrales impositivos afectan, para el Gobierno, apenas al 4,2% de los 950.000 vehículos vendidos en 2013 en la Argentina, lo que permitió alcanzar el año record de patentamientos, acompañado también por un fuerte incremento de producción.

"Las terminales le plantearon a los funcionarios que el mercado interno para este 2014 va a estar en el orden de las 750.000 unidades patentadas, unas 730.000 de producción, de las cuales 400.000 serán destinadas al mercado de exportación".

En ese sentido, las partes coordinaron mantener nuevos encuentros a partir de la semana próxima en particular para reforzar algunas estrategias para el mercado exportador.



Jueves, 13 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados