EL 2 DE ABRIL, ACTO CENTRAL EN ESQUINA
El 19 de marzo inaugurarán sede del centro de ex combatientes en Libres
(12/03/2014) Próximo a conmemorarse un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, José Galván, al frente del organismo provincial dependiente del Ministerio de Gobierno, indicó que ya fueron inaugurados cuatro Centros para ex Combatientes y el próximo 19 de marzo será inaugurada la quinta sede en la ciudad de Paso de los Libres.

El Gobierno Provincial, a través de la Dirección “Malvinas Argentinas”, viene construyendo varios centros de ex combatientes soldados de Malvinas, con la finalidad de brindarle lugares de contención y atención de la salud (física y mental) a los que lucharon en defensa de la soberanía argentina. Islas en la que lucharon contra el invasor británico entre personal de cuadros y soldados casi quince mil argentinos de los cuales participaron 1854 correntinos y 49 murieron en combate.
Próximo a conmemorarse un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, José Galván, al frente del organismo provincial dependiente del Ministerio de Gobierno, indicó que ya fueron inaugurados cuatro Centros para ex Combatientes y el próximo 19 de marzo será inaugurada la quinta sede en la ciudad de Paso de los Libres.
A su vez, coincidente con el acto central que organiza el Gobierno Provincial y que se desarrollará el 2 de abril en Esquina, se inaugurará en esa ciudad el sexto Centro.
Galván informó que próximamente se inaugurarán otras nuevas instalaciones en la ciudad de Goya y en la de Monte Caseros, “también estamos gestionando la construcción de varios centros más en otros puntos de la provincia. Gracias a Dios hoy en Corrientes Malvinas es una cuestión de Estado”.
Galván recordó que después de mucho tiempo de gestionar se pudo construir con aporte del actual gobierno correntino y hoy está en pleno funcionamiento en Corrientes la Casa de Salud y Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas, haciéndose realidad un largo sueño de tantos correntinos que lucharon en la gesta del Atlántico Sur ante el invasor británico, en el año 1982.
Esa obra, recordó se concretó mediante el aporte de la provincia, “cumpliéndose el compromiso asumido por el gobernador Ricardo Colombi, en coordinación con la Dirección Provincial de ex Combatientes de Malvinas. Allí se brinda servicios de clínica general; kinesiología y la salud mental, aspecto que cubre 2 psiquiatras y 2 psicólogos. “No existe otro centro de rehabilitación de este tipo en la Argentina”.
Nota de Redacción: Cabe resaltar que el predio cedido por el municipio y en el que el gobierno de la provincia encaró dicha obra fue muy cuestionado al existir conflictos por la propiedad de una vecina que finalmente se quedó con parte del terreno aunque con anterioridad notificó a los titulares del centro de soldados ex combatientes que lidera Roberto Ghelardi aunque no firmó la nota que enviara la ciudadana Susana del Carmen Alvez, y si lo hizo la esposa en presencia de este.
La nota relacionada muestra parte de lo que aquí exponemos y se suma a los reclamos por la falta de medidores de luz y agua durante la construcción del lugar.
Miércoles, 12 de marzo de 2014