Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 4 de Septiembre de 2025

ROCHE Y NOVARTIS EN LA MIRA

Cómo los laboratorios estafan al Estado
En Italia, Avastin y Lucentis tienen el mismo mecanismo de acción, pero las compañías hicieron un pacto para comercial sólo el producto más caro para la degeneración macular. En Argentina, Novartis perdió un juicio ante un laboratorio local en un caso similar.
Los laboratorios Roche y Novartis deberán pagar una millonaria multa, acusados de establecer un acuerdo para impedir la distribución de un fármaco más barato para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad, la principal causa de ceguera en mayores de 60 años en el mundo desarrollado.

Según la decisión de la Autoridad Italiana Antomonopolio, Novartis deberá pagar 92 millones de euros y Roche, 90. Pese a las evidencias, al conocer la noticia, ambas compañías anunciaron que presentarán un recurso de amparo.

En nuestro país, lla Cámara Civil y Comercial Federal, se pronunció en favor del laboratorio LKM en una demanda iniciada por la multinacional suiza Novartis por la presunta violación de la patente de la droga imatinib mesilato.

La demanda fue iniciada por Novartis en 2007 con la intención de prohibir que LKM pudiese comercializar su producto Imatinib Martian recetado para tratamientos oncológicos e impedir la importación de su compuesto activo, la forma cristalina beta del imatinib mesilato.

La Autoridad consideró que el pacto entre las empresas, al promover el uso del medicamento más caro, habría costado a la sanidad italiana 45 millones de euros en 2012, y podría suponer hasta 600 millones anuales en el futuro (por el crecimiento de esta patología en el futuro). La diferencia de precio entre ambos medicamentos es sustancial: 20 euros frente a 700, aproximadamente.

Novartis es el productor de Lucentis, el fármaco oficialmente aprobado para tratar esta patología de la vista. Sin embargo, Avastin (de Roche) es un antitumoral con un mecanismo de acción muy similar, que en algunos ensayos ha mostrado eficacia similar en pacientes con degeneración macular, y al mismo tiempo es mucho más barato.

En la mayoría de países, la recomendación oficial es usar el fármaco más caro, Lucentis, aunque las autoridades italianas acusan ahora ambos laboratorios de obstaculizar el uso del otro fármaco, mucho más económico.

Según indica ahora el regulador italiano, ambas compañías habrían maniobrado para diferenciar artificialmente la utilidad de ambos medicamentos (con un mecanismo de acción idéntico), presentando Avastin como peligroso para usar en el ojo. Los dos se administran en forma de inyecciones intraoculares entre siete y 12 veces al año. En los próximos meses podría autorizarse en Europa un nuevo medicamento para la degeneración macular, más caro incluso que Lucentis.


Miércoles, 12 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados