Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

FONDO SOJERO

Provincia suspendió envío de recursos a 34 Municipios por falta de rendición
Se trata de Comunas que no han rendido la aplicación de los fondos del primer y/o segundo semestre del año pasado, según el caso. Los recursos de julio-diciembre de 2013 debían ser rendidos antes del 31 de enero de 2014. Tras reiterados pedidos, el último 26 de febrero se notificó a los Municipios incumplidores y se les intimó a regularizar la situación antes del viernes 7 de marzo.

Los recursos que no se distribuyan a raíz de esta suspensión quedarán en la cuenta del Fondo Sojero y en 90 días, si no se regulariza la situación, serán distribuidos entre los Municipios restantes. “La Provincia tiene la misma obligación ante el Gobierno Nacional y debemos ser muy serios y cuidadosos en este punto”, explicó el Ministro de Hacienda.

El Gobierno Provincial suspendió hoy el envío de recursos a 34 Municipios de Corrientes por haber incumplido la rendición en tiempo y forma de la aplicación de los mismos, tras reiterados pedidos administrativos.

Cumplido el plazo de la última intimación formulada desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas para la rendición pendiente de la aplicación de los recursos del Fondo Federal solidario (Sojero), se suspendió hoy el envío de fondos por este concepto a más de 30 Municipios que aún no han rendido el destino de los ingresos correspondientes al primer y segundo semestre del año 2013.

Cabe señalar que los recursos del segundo semestre de 2013 debían ser rendidos antes del 31 de enero de 2014, plazo ampliamente superado.

En diálogo personal con técnicos y funcionarios de varias áreas se les requirió reiteradas veces a los responsables comunales –entre ellos los de Capital- el cumplimiento de las rendiciones, considerando el riesgo de suspensión de los fondos; aunque no hubo respuesta favorable.

Finalmente, el último 26 de febrero, desde el Ministerio de Planificación y Coordinación se notificó un plazo perentorio a las Comunas que seguían sin formular las rendiciones correspondientes; plazo que venció el pasado viernes 7 marzo.

Cumplida la fecha determinada, a primera hora de este lunes 10 de febrero se notificó al Banco de Corrientes S.A. la suspensión de la distribución de los recursos a las Comunas que no cumplieron con el envío de la información debidamente.

Se trata de los Municipios de Carlos Pellegrini, Carolina, Chavarría, Concepción, Corrientes, Esquina, Felipe Yofre, Garruchos, Gobernador Virasoro, Guaviraví, Herlitzka, Ita Ibaté, Itatí, Ituzaingó, La Cruz, Lomas de Vallejos, Mercedes, Monte Caseros, 9 de Julio, Palmar Grande, Parada Pucheta, Perugorría, Pueblo Libertador, Saladas, San Miguel, Santa Ana, Santa Lucía, Santa Rosa, Tabay, Tapebicuá, Tatacuá, Yataytí Calle, Tres de Abril, y Pago de los Deseos.

“La falta de rendición es causal de suspensión de los recursos; la Provincia tiene la misma obligación ante el Gobierno Nacional y debemos ser muy serios y cuidadosos en este punto”, puntualizó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres y agregó: “El Gobierno Provincial tiene la responsabilidad de exigir las rendiciones a las Comunas y garantizar la transparencia de la aplicación de estos fondos”.

“De no hacerlo, quedaríamos expuestos a que se suspendan los fondos desde Nación a la Provincia y a los 70 Municipios”, aseguró y recordó: “Lamentablemente no es la primera vez que debemos recurrir a la suspensión tras la falta de respuesta”.

Como en casos anteriores, la suspensión es provisoria y una vez que presentan la información debidamente y es aprobada por la Unidad Ejecutora Provincial –siempre y cuando sea dentro de un plazo de 90 días- se les reintegran los recursos momentáneamente suspendidos.

NORMATIVA LEGAL
El Decreto Nacional N° 206/2009 por el cual se creó el Fondo Federal Solidario estableció el su Artículo 5° que “cada una de las Provincias adheridas y los Municipios beneficiarios, deberán establecer mecanismos de control que aseguren la transparencia en la utilización de las remesas y su destino a alguna de las finalidades de mejora de infraestructura de las establecidas en el artículo 1º del presente, vigilando el cumplimiento de la prohibición de utilización en gastos corrientes establecida en el citado artículo”.

En este marco, la Provincia conformó la Unidad Ejecutora del Fondo Sojero y a través de resoluciones de los años 2009 y 2010 estableció un régimen de información para los Municipios, así como también los casos de incumplimiento por parte de las Comunas.

El Decreto 1132 de junio de 2009 establece en este sentido que se consideran incumplimientos por parte los Municipios cuando se de alguno de los siguientes puntos: utilización de fondos para distintos fines a los establecidos en el régimen; falta de remisión en tiempo y forma de la información que se requiera conforme lo estipule la reglamentación, todo ello de acuerdo al principio de transparencia en la utilización de fondos; que el Órgano de Control Externo Municipal o el Tribunal de Cuentas de la Provincia, según corresponda, comunique si alguno de los Municipios ha cometido alguna de las faltas anteriores para tomar medidas pertinentes.

Al persistir la situación irregular por parte de las Comunas, sin rendición del primer semestre de 2013 y el segundo semestre del mismo año, según el caso; y tras la intimación correspondiente, como en casos anteriores, se procedió a suspender la distribución de estos recursos.

También de acuerdo a la normativa vigente desde hace casi 5 años, previa comunicación al Municipio incumplidor se debe instruir al Banco de Corrientes S.A. a suspender la transferencia de los fondos.

Los recursos no transferidos permanecerán en la cuenta del Fondo Federal Solidario, hasta tanto el Municipio en cuestión regularice su situación. Si en el plazo de 90 días las Comunas mencionadas no regularizan la información y rendición pendiente, los fondos serán transferidos a los restantes Municipios adheridos, sin perjuicio de que una vez regularizada su situación, se reanude su participación proporcional en el Fondo Sojero.


Lunes, 10 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados