Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

POR FACUNDO CAMPOS

En Corrientes sólo el 6 por ciento de las rutas provinciales están pavimentadas
La red provincial está compuesta por más de 12 mil kilómetros de caminos, de los cuales sólo 872 cuentan con pavimento Hay menos pavimento que hace 30 años. Semanas atrás el Gobernador había señalado el problema de la falta de conexión adecuada con otras jurisdiciones y puntos del país o del exterior.

FACUNDO CAMPOS
fcampos@ellitoral.com.ar

DEFICIT DE CONECTIVIDAD RUTERA
La provincia de Corrientes cuenta actualmente con más de 12 mil kilómetros de rutas provinciales, de las cuales sólo poco más del 6 por ciento se encuentra pavimentada. De hecho, más del 60 por ciento de la red es de tierra. Tales datos brindan un argumento sólido a las palabras del gobernador Ricardo Colombi ofrecidas en la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, donde manifestó el “déficit de conectividad que tiene Corrientes” en cuanto a las rutas y arterias correntinas.

De todos modos, el reconocimiento de la situación por parte del mandatario, no lo enajena de responsabilidades, sobre todo teniendo en cuenta que la administración actual, aún con sus bemoles, viene gobernando Corrientes desde la crisis de 2001, hace casi 15 años.

Este dato, además, es sustancial si se tiene en cuenta que en la provincia existen hoy menos rutas pavimentadas que hace 30 años, debido, entre otras cuestiones, al deterioro de las vías de comunicación y también a los sucesivos traspasos de carreteras enteras o tramos ruteros al Gobierno de la Nación, cosa que ocurrió en en las últimas décadas. Las demás rutas que no encuentran asfaltadas son tratadas con ripio y suelo seleccionado, siendo de estos materiales, actualmente, más del 30 por ciento de los caminos provinciales según datos de la propia Dirección Provincial de Vialidad (DPV).

A este panorama de falta de inversiones para la pavimentación de caminos debe sumarse la antigüedad de las rutas tanto provinciales como nacionales, sus características estructurales y el crecimiento del parque automotor y de las ciudades, lo cual forma un panorama grave en cuanto a la circulación vial y la situación de emergencia por la que se atraviesa.
Muchos recursos, por esto mismo, alcanzaron sólo para reparaciones en los últimos lustros.

La red provincial
Desde el 2005, la provincia de Corrientes cuenta con una red provincial de rutas de 12.660 kilómetros, cuyas extensiones de tramos pavimentados fueron cambiando con el correr de los años. Hoy en día, de ese poco más de 12 mil kilómetros de rutas, sólo 872,98 kilómetros se encuentra pavimentado, es decir, 6,89 por ciento del total de la red.

La escasa proporción de hormigón distribuido a lo largo y ancho del territorio correntino refleja aún mejor las palabras del gobernador Colombi, quien semanas atrás reconoció el déficit de interconexión que tiene Corrientes debido a “un conjunto de decisiones geopolíticas previas al Mercosur y al acercamiento a Brasil”. Dentro de las rutas completamente asfaltadas podemos encontrar a la Ruta 5 (conecta a la Capital con la Ruta Provincial 118), la Nº27 (entre Goya y Saladas), la Nº15 (entre la Ruta Nacional Nº12 y Berón de Astrada), la Nº94 (entre Santo Tomé y Arroyo Chimiray) y la Nº13 (entre la Ruta Nº118 y Mburucuyá).

Por su parte hay otras rutas provinciales que cuentan con tramos asfaltados como ser la Ruta Nº40 entre Mercedes y la Ruta Nº114; parte de la Ruta Nº126; la Ruta Nº71 entre la Ruta Nacional Nº14 y Colonia Liebig. A eso hay que sumar tramos de las rutas Nº34, Nº6, Nº13, Nº38 y los accesos a localidades como Mantilla, Riachuelo, Nueva Valencia, Saladas, San Miguel, Itatí, Santa Ana, San Lorenzo, Paso de la Patria, entre otros. Asimismo, el 61 por ciento de las rutas provinciales son de tierra. Del total de 12.660 kilómetros de la red provincial unos 7.793 kilómetros son terradas y forman parte de la jurisdicción de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). A su vez, más del 30 por ciento de las rutas son mantenidas con el sistema de ripio (unos 2.013 kilómetros) y de suelo seleccionado (unos 1.980 kilómetros).

Un dato que llama la atención es que actualmente hay menos rutas pavimentadas que hace tres décadas atrás: en 1983 en la provincia habían unos 882 kilómetros de caminos asfaltados, mientras que actualmente son poco más de 872 kilómetros. Según indicaron desde la DPV, los cambios y fluctuaciones en cuanto a la cantidad de vías de comunicación pavimentadas durante los últimos 30 años fueron producto de convenios con el Gobierno Nacional a través de los cuales muchos kilómetros de rutas provinciales pasaron a formar parte de la red nacional, como los casos de la Ruta 40 (actualmente es la Ruta Nacional Nº14) y la Ruta Provincial Nº38 (actualmente es la Ruta Nacional Nº120) y la falta de mantenimiento y desgaste de los caminos.

Los casos de convenios y traspasos de rutas provinciales a la jurisdicción nacional fueron efectuados por cuestiones de seguridad nacional y vial, según remarcaron desde la DPV. Asimismo, en los últimos 30 años la cantidad de rutas provinciales casi se duplicó: en 1983, la red estaba compuesta por 7.476 kilómetros mientras que actualmente superan los 12 mil kilómetros. A pesar de las falencias de conectividad y estado de las rutas provinciales, en su discurso el Gobernador señaló que “la gestión buscará la implementación de plan de mejoramiento de obras viales y ferroviarias integradas, adecuando las estructuras de los caminos al movimiento de cargas para el desarrollo productivo; la modernización de nuestro aeropuerto, los puentes, vías férreas y puertos, intentado revertir en parte la actualidad caminera provincial”.

(El Litoral)


Lunes, 10 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados