Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

REPERCUSIONES POR ALTO ACATAMIENTO AL PARO

Enojado con los docentes, Colombi los mandó a trabajar
El Gobernador se retrajo y aseguró que el acuerdo salarial docente será respetado, pese a que días atrás amenazó con lo contrario por un paro. Defendió el aumento, pero reconoció que los salarios no están a la “altura”. Fustigó a los gremios: “Que ellos trabajen, nosotros hacemos las inversiones”.

Luego de varias idas y venidas, Colombi terminó ayer contradiciéndose a si mismo. Así el mandatario ratificó que continúa firme el acuerdo salarial que hace una semana firmó con el sector, pero que él mismo había puesto en tela de juicio tras el paro de Suteco.

El gobernador Ricardo Colombi se retrajo ayer y apeló a su habitual jerga para enviar un claro mensaje a los docentes correntinos: “No borramos con los codos, lo que firmamos con las manos”.

Luego de varias idas y venidas, Ricardo Colombi terminó ayer contradiciéndose a si mismo. Primero salió a fustigar a los docentes que se habían adherido al paro nacional y hasta amenazó con dejar sin efecto el convenio salarial que se rubricó el sábado pasado.

Ayer, el propio Gobernador tiró por la borda toda sus declaraciones al afirmar en declaraciones a radio Sudamericana, que el acuerdo salarial de los docentes seguía firme, porque eran “hombres de palabra”.

Al ser consultado sobre sus propios dichos, se justificó: “La situación no es de las mejores porque habíamos acordado y firmado un convenio y después hacen un paro en donde gremios con presencia local se adhieren y perjudican a los chicos”.

Luego intentó tranquilizar los ánimos al asegurar que “se van a tomar las medidas que correspondan”.

A renglón seguido intentó persuadir a la opinión pública: “El esfuerzo que hace la Provincia es enorme, pero la discusión de fondo es más profunda”, dijo.

En esa misma línea discursiva, reconoció: “Sabemos que los salarios no están a la altura pero a nivel provincial es lo que podemos hacer frente”.

“Si bien es cierto que el nomenclador y el blanqueo docente no será igual para todos, alcanzará a los pasivos”, se jactó.

Volvió a hacer gala de los compromisos asumidos al afirmar: “Siempre cumplimos lo que firmamos”.

Más allá de la cuestión docente, Colombi no dio una pista acerca del momento en el que se extenderá el aumento salarial al resto de los empleados estatales. “Todo a su debido tiempo para no crear falsas expectativas”, respondió.

Respecto al reclamo de los sindicatos docentes por el estado de las escuelas, dijo: “Si tanto se quejan y les molesta, que vayan a limpiar ellos”.

“Por supuesto falta mucho por hacer, porque hay que seguir arreglando los establecimientos”, dijo para minimizar la queja sindical.

Recordó que más de 50 escuelas ya fueron refaccionadas. “Hacemos lo que podemos con los recursos que tenemos”, se defendió.

En cuanto al pedido del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes para reabrir las negociaciones, manifestó: “De la boca hacia afuera dicen una cosa y después hacen otra”. “Que vayan a trabajar nosotros haremos las inversiones correspondientes”, aseguró.


Domingo, 9 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados