Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

LARGOMETRAJE : documental sobre No Te Va Gustar

Se estrena "El verano siguiente"
El realizador Gabriel Nicoli dijo que se dejó llevar por el instinto al rodar el documental que retrata parte de la historia de la banda uruguaya de rock y la grabación de su séptimo disco, "El calor del pleno invierno", que se estrena hoy en más de 60 salas de todo el país.
El largometraje busca conectar a los espectadores con el proceso creativo de la banda a través de una serie de filmaciones que exhiben, de manera íntima, la vida del grupo, la cotidianeidad y el día a día de los ensayos.

"Se me ocurrió el proyecto mientras estaba en medio de una filmación que me habían pedido los músicos para la grabación del disco `El calor del pleno invierno´; ellos querían tener los registros pero sin fines puntuales de nada", expresó Nicoli.

Emiliano Brancciari (voz y guitarra), Guzmán Silveira (bajo y coros), Diego Bartaburu (batería), Gonzalo Castex (percusión), Martín Gil (trompeta y coros), Denis Ramos (trombón), Mauricio Ortiz (saxo barítono y tenor), Pablo Coniberti (guitarra), Francisco Nasser (teclados) y el recordado y querido ex tecladista Marcel Curuchet cobran protagonismo en la pantalla grande -a lo largo de 70 minutos- entre amores, tristezas, risas y lágrimas.

El largometraje busca conectar a los espectadores con el proceso creativo de la banda a través de una serie de filmaciones que exhiben, de manera íntima, la vida del grupo, la cotidianeidad y el día a día de los ensayos "Siempre tuve ganas de hacer esta especie de estudio antropológico mostrando cómo se mueve una banda desde adentro. De a poco me empecé a meter un poco más en la situación. Les pedí que me ignoren, que no miren a la cámara y así comenzó todo", sostuvo sobre el desarrollo de la película.

Musicalizado por el cantante y compositor uruguayo Fernando Cabrera, a excepción del corte de difusión "Llueve tranquilo" difundido hace algunos días atrás, el filme que registró los movimientos de NTVG a largo de un año, tiene su locación principal en Uruguay y se adorna con pantallazos de la gira e imágenes de la banda en Perú, Colombia y Argentina.

Como el séptimo arte, la música resulta otro amor en la vida de Nicoli.

"Aunque el hecho de registrar la grabación del disco en este proyecto surgió casi de manera casual, toda la vida hubo música en mi familia y conozco un poco el paño", explica el director quien reafirma que "es una de las cosas que más me gusta y además es toda una experiencia aprender cómo se hace un disco".

El rodaje se caracterizó por la química y la disciplina porque "particularmente ellos son muy metódicos y puntuales. Arrancaban a las diez de la mañana y, salvo casos excepcionales, cortaban a las 8 de la noche; no es una banda de rock descontrolada" explicó Nicoli quien se identifica con esa dinámica de trabajo.

"No se me complicó en ese sentido -abundó- en este caso fue entenderlos y saber cómo seguirlos; fue darse cuenta, cuando los empecé a conocer, que una mirada particular significaba que alguien estaba a punto de decir algo y que determinado gesto podía desencadenar alguna reacción".

El resultado, que se fue gestando a lo largo de un año de simbiosis entre el director y la banda, denota que es imposible mantener la estructura cuando se trata de registros constantes. Según la experiencia de Nicoli: "Lo primero que hice fue ir por mi cuenta, hacer lo mío y traté de mimetizar mi mundo con el de ellos, pero siempre manteniendo mi postura y distancia. Terminamos siendo amigos en el transcurso aunque no quería ese traspaso".

Pero la filmación del documental tuvo un antes y un después del trágico accidente de Marcel Curuchet. En palabras del director: "Todo el proceso se paró en su momento. Nadie pensaba en el documental y existían planteos sobre si continuar con el grupo, cosas que me excedían porque no tengo que ver con la banda, así que me alejé e hice el duelo a mí manera".

Definido a sí mismo como un "obsesivo espantoso", Nicoli manifestó: "La distensión aparece cuando la cámara está apagada pero igualmente estoy todo el tiempo buscando algo y no puedo decirle a nadie qué es lo que quiero. El micrófono tiene que estar siempre prendido porque hay un montón de detalles".

Con respecto a la selección del crudo, el director explicó: "elegí aquellos aspectos del material que podían ser más rápidos desde el punto de giro, al final terminé armándolo como un guión. Los fragmentos que mostraban cómo se graba un disco y los que definían mejor a cada personaje, no podían faltar".

Dos detalles para destacar sobre el tratamiento espacio-temporal de la película. Por un lado el manejo del color, que según el director "está filmada directamente así. Decidí que todo lo que sucediese dentro de la sala iba a ser en blanco y negro para contextualizar".

Por otro lado, la cronología de los hechos. "Era imposible mostrar que las cosas se iban sucediendo una detrás de la otra", expresó.

Y agregó: "Siempre tuve una idea sobre el ciclo de la vida, el hecho de la muerte -uno de los ejes de la película- y lo que viene después con cada persona".

"Me pareció una buena idea para diferenciar momentos. Ellos tienen una temática especial con las cosas climáticas, así que me ayudaba a ordenarlos, pero después me fui dando cuenta de que cada estación se correspondía con el estado de ánimo de cada uno de los músicos", concluyó Nicoli.


Viernes, 7 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados