Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 3 de Septiembre de 2025

MEDIOS

Histórico: México obliga a Televisa a desprenderse de posición dominante
El Instituto Federal de Telecomuni- caciones (IFT) de México resolvió que Televisa deberá ofrecerle su infrestructura a sus competidores a través de una tarifa pública y dejará de tener exclusividad para transmitir, por ejemplo, el Mundial de Fútbol.
El grupo Televisa, la principal empresa de comunicación en español del mundo, dijo en un comunicado que en los últimos días IFT ha tomado una serie de resoluciones que afectan a la compañía "en muchas áreas relacionadas con sus negocios de radiodifusión y televisión de paga".

Entre esas resoluciones, mencionó su definición como compañía preponderante, la convocatoria a una licitación pública de las frecuencias para formar al menos dos cadenas de televisión abierta y los directrices para la retransmisión gratuita de los canales de televisión abierta en los sistemas de señal cerrada.



La resolución de preponderancia obliga a "poner su infraestructura de radiodifusión a disposición de terceros en forma no discriminatoria y no exclusiva" La primera respuesta la dio hoy el mercado, donde las cotizaciones de Televisa retrocedían este mediodía 7.309 millones de pesos mexicanos (unos 553 millones de dólares), como resultado de un retroceso del 3.09 por ciento en el precio de sus acciones, según consignó el diario La Jornada.

En valores concretos, las acciones de la serie CPO de Televisa cotizaban este mediodía a 80.87 pesos por título, una pérdida de 3.4 por ciento en comparación con el cierre del jueves, antes que fuera dada a conocer la resolución del organismo regulador.

Con el ajuste en el precio de la cotización, el valor de mercado de la televisora se ajustó a 208.228 millones de pesos (unos 15.760 millones de dólares), lo que representó una pérdida de 7.309 millones de pesos en comparación con el valor al que cerró el viernes.

En su comunicado, citado por la agencia EFE, la empresa dijo que por la complejidad de las medidas y actos del IFT, "vamos a analizar con detenimiento cualquier acción o medida (legal, de negocios o de otra naturaleza) que Grupo Televisa deba tomar o implementar con respecto a las mismas".

Sobre la resolución de preponderancia, un documento de 650 páginas entregado por el IFT a la empresa, el Grupo dijo que lo obliga a "poner su infraestructura de radiodifusión a disposición de terceros en forma no discriminatoria y no exclusiva".

Las tarifas deberán ser negociadas por Televisa y cualquier concesionario solicitante y deberán hacerse públicas, y en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo sobre el monto el IFT podrá determinarlo.

Además, Televisa deberá celebrar los contratos relevantes y dar acceso a su infraestructura dentro de los 20 días siguientes a que haya recibido la solicitud, lo que "pretende permitir una entrada expedita de nuevos radiodifusores".

Según la Constitución de México, una empresa preponderante es aquella que tiene una participación superior al 50% en el mercado nacional Televisa también está obligada entregar al IFT y publicar los términos y condiciones de sus servicios de transmisión publicitaria y las estructuras de las tarifas relevantes, incluyendo comerciales y paquetes, planes de descuentos y cualquier otra práctica comercial.

El grupo deberá hacer públicos sus formatos de contratos y los términos de venta para cada servicio y no podrá condicionar o discriminar con respecto a los espacios publicitarios ofrecidos en sus diferentes plataformas tecnológicas, señaló Televisa.

Esto se debe a que, según la Constitución de México, una empresa preponderante, que es aquella que tiene una participación superior al 50 por ciento en el mercado nacional, está obligada a entregar cualquier información que pueda requerir el IFT .

Un dato no menor es que tampoco podrá adquirir en exclusiva derechos de transmisión en México respecto a contenido relevante, como los torneos de fútbol profesional, las finales del mundial y los Juegos Olímpicos.

No queda claro aún si esto rige de inmediato, ya que se supone que las transmisiones del próximo mundial de futbol, que comienzan este 12 de junio, ya están resueltas.

La televisión abierta en México está acaparada en casi un 70% por Televisa La determinación de preponderancia fue tomada por el IFT en una sesión celebrada este jueves e incluyó a otras empresas, al parecer Telmex y Telcel en el sector de las telecomunicaciones.

Sin embargo, el órgano regulador indicó en un comunicado emitido ayer que no iba a ofrecer mayor información al respecto hasta que las compañías señaladas como "preponderantes" sean debidamente notificadas, lo que ya sucedió en el caso de Televisa.

Una fuente de Telmex, propiedad del miltimollonario Carlos Slim, dijo a Efe que aún no tienen información al respecto, si bien recordó que en diciembre el IFT le pidió información ante la sospecha de que la compañía es preponderante, y la firma "contestó en tiempo y forma".

La reforma a las telecomunicaciones impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto estableció que las empresas consideradas "preponderantes" en algún sector serían sometidas a una regulación especial para evitar distorsiones y control de los mercados.

La televisión abierta en México está acaparada por las empresas de Televisa, con casi un 70 %, y TV Azteca, con la proporción restante.

Televisa, América Móvil y Telmex son consideradas empresas con un peso mayoritario de los mercados de televisión abierta, telefonía móvil y telefonía fija, respectivamente.



Viernes, 7 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados