Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

REIVINDICACIÓN HISTÓRICA Y CULTURA POPULAR

Ríos lanzó el concurso para elegir la Bandera de la Ciudad de Corrientes
La convocatoria estará abierta a la participación de todos los ciudadanos y los trabajos podrán presentarse hasta el viernes 21 de marzo. El Municipio capitalino abrió la convocatoria libre y está abierta a todos los sectores.
El Jefe Comunal capitalino dijo que el objetivo es rescatar la historia federal de las luchas populares por la independencia “como la del Comandante Andresito, que fue gobernador de Corrientes y defensor del territorio correntino, pero que no está presente en la historia oficial y no se enseña en las escuelas”.

El concurso fue presentado por el intendente Fabián Ríos en una conferencia de prensa ofrecida en la mañana de este jueves 6 de marzo en el Salón Pocho Roch del Palacio Municipal.

“La idea es generar una Bandera que identifique, basándonos en el ejemplo de otros municipios de la Argentina, que hicieron su propia bandera, como símbolo representativo de su geografía y su cultura”, señaló en la presentación del concurso el Jefe Comunal.

Fabián Ríos expresó que la iniciativa “es un aporte para que rediscutamos nuestra historia y pueda ser repetida en los escenarios en los que se rinde homenaje, para que también aparezca aquel gobernante que se sabe cuándo y dónde nació, pero no cuándo y dónde murió, como fue el Comandante Andresito Guacurarí, quien fue gobernador de Corrientes y no está presente en la historia oficial y no se enseña en las escuelas”.

Bajo las consideraciones, entre otras, de que la población de la Ciudad de Corrientes está orgullosa de su historia y de sus próceres, así como de la vocación federal que la impulsó a luchar por la libertad, la Bandera Municipal será testimonio de la identidad ciudadana y emblema de unidad.

La propuesta surgió de las sucesivas rees que el Jefe Comunal capitalino mantuvo con el Frente Cultural Unidos y Organizados; organizaciones sociales y de artistas con los que Fabián Ríos se comprometió a promover el concurso para elegir el emblema de la Ciudad.

En ese aspecto, el Intendente manifestó que “hemos tenido experiencias muy lindas de un grupo de compañeros que se lanzó desde la cultura a generar murales en la capital, referidas a la historia de Andresito y de los Pueblos Libres, donde se empiezan a reivindicar factores que fueron importantes para la existencia y el desarrollo de nuestra provincia”.

Ríos señaló que “pretendemos una Bandera que sea el reflejo de nuestra historia y nuestra cultura, no de la historia que la escriben los que ganan, sino también el reflejo de la otra historia”.

El año que viene se conmemorará en Entre Ríos el Bicentenario de la Confederación de los Pueblos Libres “donde ya queremos estar con nuestra Bandera como expresión de esa etapa de la historia Argentina y de nuestra Provincia”, indicó Ríos.

La fecha límite para la presentación de los trabajos será el viernes 21 de marzo a las 18 y las propuestas serán expuestas en el Salón Adolfo Mors de la Municipalidad de Corrientes desde el 22 hasta el 26 de marzo de 2014. El trabajo ganador será anunciado el próximo 3 de abril, fecha en que se conmemora el aniversario de la Fundación de la Ciudad de Corrientes.

A tal efecto, desde la Secretaría de Coordinación General se conformará una Comisión Evaluadora y el Jurado encargados de seleccionar el diseño ganador del concurso, que estará compuesto por los cantautores Mario Bofill, Julián Zini y Julio Cáceres y la artista Marilí Morales Segovia, entre otros.

Del acto de lanzamiento del concurso participaron también la Vicejefa Comunal, Ana María Pereyra; los senadores provinciales Mario Bofill -será uno de los integrantes del Jurado- Roberto Miño y Rubén Bassi; concejales; secretarios municipales, entre otras autoridades comunales.

FUNDAMENTOS DEL CONCURSO

Algunos de los hechos históricos en los que se basa el concurso son el rol de Corrientes como Ciudad pionera en la lucha por la libertad y la emancipación del yugo virreinal, la creación de la Compañía de Cazadores Correntinos y, sobre todo, la Unión de los Pueblos Libres, liderada por el caudillo federal José Artigas, oponiéndose al centralismo porteño y al incipiente Partido Unitario, que pretendía sojuzgar a las provincias del interior sin respetar sus autonomías e identidades.

Allí, las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Banda Oriental, Córdoba y Santa Fe declararon la independencia de España y de todo otro poder extranjero, adoptaron la enseña federal tricolor como “Bandera de la Libertad” para hacerla flamear junto a la “Bandera de la Patria” creada por Belgrano, y convocaron al resto de las Provincias Unidas del Río de la Plata a hacer lo mismo, y a integrarse territorial y políticamente en una Confederación.

En ese contexto, en Corrientes fue enarbolada la Bandera de los Pueblos Libres. Puede decirse que Corrientes fue la primera provincia argentina en enarbolar una Bandera propia, distintiva de su autonomía pero respetuosa de los colores elegidos por Manuel Belgrano. El coronel artiguista Blas Basualdo, luego gobernador federal de Corrientes, fué quien la izó, exhibiendo la insignia tres franjas horizontales de colores azul, rojo y blanco, tal como señalaban las órdenes de José de Artigas.

La adscripción correntina a la causa federal desde las bases populares, criollas y guaraníes, explica el liderazgo artiguista sobre toda la provincia, siempre sojuzgada por los intereses centralistas de los porteños.

Por esta razón, a casi doscientos años de su creación, el Gobierno del Pueblo de la Ciudad de Corrientes promueve este acto de justicia y reparación histórica, reivindicando la identidad federal de los correntinos y de los próceres que batallaron por la libertad y la participación popular democrática, enarbolando los colores azul, blanco y rojo de sus pabellones.

BASES Y CONDICIONES

- Objetivos:

El Concurso tiene como objetivo la Creación de una Bandera que represente a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes en todos los actos oficiales dentro y fuera del municipio, portada por Delegaciones Deportivas, Culturales, Turísticas, Sociales e Institucionales que nos representen. Dicha Bandera será entronizada el día 3 de abril de 2014. La Bandera reflejará el pasado, presente y futuro de nuestro municipio.

- Categorías:

Podrán participar todos los habitantes del municipio de Corrientes, sin ningún tipo de excepción. Los participantes podrán presentar uno o más trabajos, en distintos sobres y con diferentes seudónimos.

- Presentación de trabajos:

Los trabajos serán presentados en sobres cerrados. El mismo contendrá el trabajo, firmado con el correspondiente SEUDÓNIMO. Dentro de este sobre, se colocará otro; cerrado, conteniendo en su interior los datos personales del participante (Nombre y Apellido, D.N.I., Dirección, Teléfono, Edad). Los menores de 18 años deberán colocar, en este mismo sobre, el nombre del Padre, Madre o Tutor/a con los correspondientes datos personales, y en el frente del mismo deberá colocarse el Seudónimo, Los datos del mayor responsable son de suma importancia, para la entrega del Premio.

-Por fuera del sobre grande deberá decir:

Concurso“Una Bandera para Corrientes”

Dirección: 25 de Mayo 1132

3400 Corrientes

Horario: de 07:00 hs. a 13:00 hs.

Remitente: Se deberá colocar el SEUDÓNIMO.

- Consideraciones:

La recepción de los trabajos se realizará en la Dirección General de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad. La fecha límite para la presentación de los trabajos será el viernes 21 de marzo a las 18. Los trabajos serán expuestos en el Salón Adolfo Mors de la Municipalidad desde el día 22 de marzo hasta el día martes 26 del corriente. El trabajo ganador será anunciado el día 3 de abril de 2014, aniversario de la Ciudad de Corrientes.

- Técnicas a utilizar:

La técnica a utilizar en pintura y dibujo será libre.

Los trabajos deberán realizarse en papel blanco (cartulina, hoja canson, etc.).

El diseño de la bandera deberá medir 30 cm. de alto, por 40 cm. de ancho, presentado sobre un cartón que no supere los 40 cm. de alto, por 50 cm. de ancho.

Además, se deberá acompañar el trabajo con el fundamento que explique el porqué de cada elemento y color, escrito en hoja blanca, en computadora.

- Premio:

Se instituye como Premio al mejor trabajo seleccionado como ganador: Diploma de Honor y Plaqueta. El premio se entregará en el Acto Oficial del 3 de abril de 2014 al conmemorarse el 426° Aniversario de la Fundación de la Ciudad, en el cual se entronizará la Bandera Oficial de nuestra Ciudad.

El ganador/a del Concurso renunciará en el momento de ser proclamado ganador/a, a todo derecho sobre la obra.

- Devolución de Trabajos:

Los trabajos presentados podrán ser retirados personalmente por el autor/a dentro de los 30 días posteriores de dado a conocer el trabajo ganador, en la Dirección General de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad.

- Jurado:

El Jurado estará integrado por tres (3) representantes de la Cultura, un (1) representante por el Servicio Jurídico Permanente del Municipio, un (1) integrante de la Junta de Historia de Corrientes, un (1) docente, dos (2) Consultores en Ceremonial y Protocolo especialistas en Símbolos Patrios y un (1) diseñador gráfico.

El Jurado deberá expedirse antes del 26 de marzo de 2014. La participación en este Concurso, implica la aceptación de todos los puntos y cualquiera de ellos que no sea respetado, originará la anulación del trabajo respectivo. El Jurado tendrá la autoridad suficiente para declarar a este Concurso, desierto- en caso necesario- dado la importancia y magnitud del fin que se pretende.

El veredicto final del Jurado es INAPELABLE, constatando los fundamentos del mismo por escrito en un Acta por Triplicado. Cualquier situación no prevista en las Bases, será resuelta únicamente por el ente organizador.

A través de un concurso abierto el Gobierno Municipal busca la determinación de una Bandera Oficial que será un símbolo institucional representativo de la Ciudad de Corrientes, adquiriendo de esta manera una insignia identificatoria.


Viernes, 7 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados