Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 3 de Septiembre de 2025

PERÍODO 2014

El presidente de la Corte Suprema declaró abierto el "año judicial"
Ricardo Lorenzetti encabeza este mediodía la ceremonia en la que inaugura formalmente el "año judicial" y expuso los lineamientos de trabajo para 2014. Ministros del gobierno nacional, secretarios de Estado y funcionarios judiciales asistieron hoy al acto en el que el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.


Minutos después de las 12:15 el titular del máximo tribunal comenzó su exposición en la Sala de Audiencias del cuarto piso del Palacio de Justicia de Talcahuano 550, colmada por funcionarios judiciales e invitados especiales.

Lorenzetti estuvo acompañado en el estrado principal por los ministros de la Corte Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda, Carmen Argibay y Eugenio Raúl Zaffaroni.

El ministro de Justicia, Julio Alak, su par de Seguridad, Cecilia Rodriguez; los secretarios de Justicia, Julián Alvarez, y de Derechos Humanos, Martín Fresneda; la Procuradora General, Alejandra Gils Carbó; y la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez, fueron algunas de las máximas autoridades sentadas en las primeras filas.

En las butacas privilegiadas para los representantes de organizaciones sociales y culturales del recinto, donde la Corte suele realizar las audiencias públicas en causa de gran repercusión social, hubo representantes de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y el periodista Horacio Verbitsky, titular del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), entre otros.

Una gruesa delegación de magistrados cuyos despachos están en los tribunales de Comodoro Py 2002, de esta Capital, emigró desde Retiro hacia el Palacio de Justicia y entre ellos se encontraban los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Gustavo Hornos, Mariano Borinsky, Liliana Catucci y Luis María Cabral, entre otros.

Los jueces federales Marcelo Martínez de Giorgi, Sebastián Casanello, Claudio Bonadio, Ariel Lijo, Sebastián Ramos, Sergio Torres y Luis Rodríguez, junto a Guillermo Montenegro, ex fiscal, magistrado y actual secretario de seguridad porteño; y los camaristas Martín Irurzun, Jorge Luis Ballestero y Eduardo Farah también estuvieron presentes.

Se dieron cita, además, en el cuarto piso de los Tribunales porteños, el titular de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy, el presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Alejandro Sánchez Freytes, su colega Juan Manuel Olmos del Consejo porteño y el sindicalista Julio Piumato, entre otros.

La gran cantidad de público e invitados hizo necesaria la colocación de pantallas gigantes, sillas y altoparlantes en el Patio de Honor desde donde otros funcionarios -entre ellos el secretario penal de la Corte Suprema Esteban Canevari- seguieron las alternativas del acto inaugural.


Jueves, 6 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados