Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Precios Cuidados

Gobierno fijó sanciones de entre $15.000 y $38.000 por cada faltante
Casi dos meses después de que fuera lanzado el programa, el gobierno nacional fijó las multas para los supermercados que incumplan con el plan de Precios Cuidados. La medida, anunciada este miércoles en el Boletín Oficial, contempla sanciones de $15.625; $23.438 o $38.462 según el ítem que se encuentre en falta.

Las multas fueron dividas en tres grandes grupos según el impacto que tiene cada ítem en los gastos de una familia. Quienes incumplan con todo el programa deberán pagar $5.000.000.

Los tres montos fueron definidos a partir de la división de la canasta de productos en tres sectores: alto, mediano y moderado impacto en los gastos. "Se previó que el tope de la sanción contemplado en la Ley Nº 24.240, esto es PESOS CINCO MILLONES ($ 5.000.000), era representativo del incumplimiento de oferta para el total de productos de la canasta", explicó el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, en la Resolución 20/2014. Con esa cifra como base, se asignó un monto total de $2.500.000 para el grupo de alto impacto, $1.500.000 para los de mediano y $1.000.000 para los de moderado efecto.

"Para arribar a tales montos se ha tomado en consideración el impacto de cada producto en el gasto total por hogares que se encuentran en los deciles 1, 2 y 3 de la distribución, en base a los datos contenidos en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares", señaló Costa en los considerandos de la resolución, que está fechada el 14 de febrero pasado.

Entre los 65 productos de alto impacto por los que habrá que pagar multas de $38.462 se encuentran diversos cortes de carne y pollo, las gaseosas Coca Cola y Seven Up de 1,5 litros, todas las líneas de pañales descartables, el jabón en polvo, la leche común entera y hasta las dos líneas de vino tinto incluidas en el acuerdo.

De los 64 ítems de impacto medio que deberán abonar sanciones de $23.438 por faltantes figuran dos tipos de cerveza, jugos en polvo, facturas, diversos aceites de cocina, toallas femeninas y salchichas tipo viena, entre otros. Los postres para niños, el cacao en polvo, el dulce de leche, los útiles escolares y preservativos son algunos de los 64 productos de impacto moderado que deberán pagar la multa más baja si se producen faltantes.

El programa de Precios Cuidados fue lanzado en enero como una forma de no sólo garantizar que los consumidores puedan hacer sus compras a un costo accesible, sino también como una manera contener la inflación a partir del establecimiento de precios de referencia para todo el mercado.

Hasta el momento, puede decirse que su intención no ha tenido gran éxito. Aunque poco a poco los problemas de distribución y abastecimiento van camino a solucionarse, el nuevo Índice de Precios al Consumidor del Indec registró una inflación de 3,7 por ciento, la más alta de la década. La situación no parece que vaya a moderarse: según distintas consultoras privadas, la medición de febrero debería ser aún más alta que el mes anterior.


Miércoles, 5 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados