Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

“El precio viene rezagado desde hace 6 años”

Director del Inym de Corrientes afirma que el precio de la yerba debería llegar a $22
Lo ratificó el director del Inym de Corrientes, Esteban Fridlmeier, quien explicó que el precio de salida del producto de los molinos ronda los 14 pesos por kilo, en consecuencia, el precio en góndolas nunca podrá ser de 18 pesos. Fridlmeier se mostró contrario a la iniciativa del legislador Añex Ziegler de modificar la ley del Instituto para eliminar el requisito de unanimidad para los acuerdos de precio. El director sostuvo que los faltantes del producto y los aumentos en góndolas no se condicen con la realidad de la producción y son originados en la especulación de las grandes cadenas de comercialización.

El director del Inym por Corrientes consideró que puesto que el precio de la yerba canchada está en los 6,90 pesos, el precio en la salida de molinos ronda los 14 pesos. “Cada molinero tiene su precios, pero de acuerdo a la línea de costos, el precio ronda estos valores. La lógica es que el precio de góndola normal esté por encima de los 20 pesos, en el orden de los 22-23 pesos por kilo para la yerba regular, no la Premium”, aseveró Fridlmeier.

En este sentido, el yerbatero desestimó la propuesta del legislador nacional misionero Alex Ziegler, quien reiteró esta mañana que el precio del kilo de yerba debería costar en góndolas entre 16 y 18 pesos. “Teniendo en cuenta el margen comercial que se manejó siempre, esto no es posible”, comentó Fridlmeier, quien agregó que “la variable de ajuste fue siempre el sector productivo y no el comercial. Hay alguien que resigna pero el sector comercial jamás resignó utilidades”, ratificó.

“El precio viene rezagado desde hace 6 años”, puntualizó el productor.

Consultado por la iniciativa del legislador Ziegler, de eliminar el requisito de unanimidad para acordar los precios de la yerba en el Inym, Fridlmeier señaló que esto representaría “una situación de desventaja o de nula participación a la industria, que es la que se encarga de colocar el producto en el mercado. Dejar fuera a la industria no me parece lógico”, comentó el director.

Para el productor correntino “el problema no es la unanimidad (en los acuerdos dentro del instituto) sino la contradicción del mismo Estado. Cuando se creó el Inym no había control de precios”, señaló Fridlmeier, quien hizo hincapié en que por un lado el laudo que permite un precio acorde a los costos y por otro lado, el control de precios imposibilita que ese laudo se efectivice.

Con respecto al reclamo de los tareferos del norte de Misiones que sostienen que los productores les siguen pagando el mismo precio que percibían por el quintal de yerba cosechada antes del laudo, Fridlmeier afirmó desconocer esto, aunque reconoció que en algunos casos no se cumple con la suba para los salarios de los tareferos.


Domingo, 8 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados