Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 4 de Mayo de 2025

“El precio viene rezagado desde hace 6 años”

Director del Inym de Corrientes afirma que el precio de la yerba debería llegar a $22
Lo ratificó el director del Inym de Corrientes, Esteban Fridlmeier, quien explicó que el precio de salida del producto de los molinos ronda los 14 pesos por kilo, en consecuencia, el precio en góndolas nunca podrá ser de 18 pesos. Fridlmeier se mostró contrario a la iniciativa del legislador Añex Ziegler de modificar la ley del Instituto para eliminar el requisito de unanimidad para los acuerdos de precio. El director sostuvo que los faltantes del producto y los aumentos en góndolas no se condicen con la realidad de la producción y son originados en la especulación de las grandes cadenas de comercialización.

El director del Inym por Corrientes consideró que puesto que el precio de la yerba canchada está en los 6,90 pesos, el precio en la salida de molinos ronda los 14 pesos. “Cada molinero tiene su precios, pero de acuerdo a la línea de costos, el precio ronda estos valores. La lógica es que el precio de góndola normal esté por encima de los 20 pesos, en el orden de los 22-23 pesos por kilo para la yerba regular, no la Premium”, aseveró Fridlmeier.

En este sentido, el yerbatero desestimó la propuesta del legislador nacional misionero Alex Ziegler, quien reiteró esta mañana que el precio del kilo de yerba debería costar en góndolas entre 16 y 18 pesos. “Teniendo en cuenta el margen comercial que se manejó siempre, esto no es posible”, comentó Fridlmeier, quien agregó que “la variable de ajuste fue siempre el sector productivo y no el comercial. Hay alguien que resigna pero el sector comercial jamás resignó utilidades”, ratificó.

“El precio viene rezagado desde hace 6 años”, puntualizó el productor.

Consultado por la iniciativa del legislador Ziegler, de eliminar el requisito de unanimidad para acordar los precios de la yerba en el Inym, Fridlmeier señaló que esto representaría “una situación de desventaja o de nula participación a la industria, que es la que se encarga de colocar el producto en el mercado. Dejar fuera a la industria no me parece lógico”, comentó el director.

Para el productor correntino “el problema no es la unanimidad (en los acuerdos dentro del instituto) sino la contradicción del mismo Estado. Cuando se creó el Inym no había control de precios”, señaló Fridlmeier, quien hizo hincapié en que por un lado el laudo que permite un precio acorde a los costos y por otro lado, el control de precios imposibilita que ese laudo se efectivice.

Con respecto al reclamo de los tareferos del norte de Misiones que sostienen que los productores les siguen pagando el mismo precio que percibían por el quintal de yerba cosechada antes del laudo, Fridlmeier afirmó desconocer esto, aunque reconoció que en algunos casos no se cumple con la suba para los salarios de los tareferos.


Domingo, 8 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados