Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 17 de Mayo de 2025

CORRIENTES

MITAÍ ROGA DE BARRIOS POPULOSOS: El Municipio capitalino refacciona Centros de Desarrollo y alista plan alimentario para 2.100 niños
La gestión del intendente Fabián Ríos desarrolla intensas tareas de acondicionamiento y ampliación en 15 edificios de los Mitaí Roga.

Hay obras de restauración de techos, cañerías y redes pluviales, paredes, piso, sistema energético, construyen muros perimetrales y colocan aire acondicionado en 70 salas infantiles. El Jefe Comunal anunció un plan alimentario para los 2.100 niños y niñas que asistirán este año.

Las obras de refacción y equipamiento de los Centro de Desarrollo Infantil (CDI) se enmarcan en el plan de mejoramiento de infraestructuras que ejecuta la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes. Abarca a todos edificios en los que este año se brinda contención a niños y niñas de 45 días hasta 4 años de los barrios más populosos de la Capital provincial.

Las obras son parte del compromiso que el intendente Fabián Ríos tomó, mucho antes de asumir, con los casi 230 docentes y agentes comunales que trabajan en los Mitaí Roga para contener a más de 2.100 chicos.

Con el objetivo de mejorar aún más las condiciones, el Municipio capitalino se encuentra en la etapa final de reparación de los CDI. Las intervenciones más importantes tienen que ver con la restauración de las redes pluviales y cañerías, tanto para evitar filtraciones, como para un efectivo desagüe.

En este sentido ya culminaron todos los trabajos de saneamiento pluvial en el CDI del barrio Guadalupe y del barrio Quilmes donde se colocaron bombas centrífugas para elevar el agua al tanque de almacenamiento de agua.

En cuanto a los Mitaí Roga de los barrios Popular, Lomas del Mirador, Itatí y San Benito ya se instalaron nuevos sistemas automáticos en las cisternas, para un adecuado abastecimiento de agua potable, y se recompuso todo el sistema eléctrico.

En tanto que en los CDI N° II y N° IV de los barrios Primera Junta y San Marcos, respectivamente, ya se repararon daños en los techo que provocaban filtraciones en las salas; y además se refaccionaron los baños.

En el Mitaí Roga N° VIII, del barrio Esperanza, se colocó un interruptor diferencial de 63 Amperes para mejorar el sistema eléctrico. Mientras que en el CDI N° VII del barrio Santa Marta se arreglaron los baños para mejorar las condiciones de sanidad, y se acondicionó la cocina donde se prepara el desayuno, almuerzo y merienda a los niños.

En el CDI N° XIV del barrio Doctor Montaña se está construyendo un muro perimetral a lo largo y ancho del predio que contribuirá a mejorar la seguridad y el resguardo por inclemencias climáticas. Se acondicionó la cocina, se arreglaron los baños, se remplazaron caños de agua que ocasionaba pérdidas, se mejoró el sistema eléctrico y avanzan las obras de extensión de la red de cloaca que por primera vez llegará a ese CDI.

“En nombre de las docentes y de la comunidad del barrio estamos muy agradecidos por la gestión. Hace más de 15 años veníamos pidiendo estas obras. Más los nuevos equipamientos y las capacitaciones que nos brinda la gestión del intendente Fabián Ríos, este años vamos a trabajar con más ganas en pos de nuestra comunidad” señaló la directora del Mitaí Roga Nº del Montaña, Ramona Alegre.

AIRE ACONDICIONADO PARA 70 SALAS Y PLAN ALIMENTARIO
El intendente Fabián Ríos anunció también que tomó “algunas decisiones que van a mejorar las condiciones de los Centros de Desarrollo Infantil. Hemos resuelto que todas las salas de los Mitaí Roga (70 en total), donde estén nuestros chicos sobre todo de los barrios periféricos, tengan aire acondicionado. Estamos estableciendo mejoras en términos edilicios y de refacciones, para tratar de generar las mejores condiciones para que los chicos vayan no solo como guardería sino para adquirir conocimientos que los preparen para la escuela”, anunció el 1 de marzo durante su mensaje inaugural de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

La atención del Municipio Capitalino a los establecimientos abarca tanto a la infraestructura edilicia como la capacitación para el perfeccionamiento docente destinada a la mejor contención de los chicos, nuevas estrategias pedagógicas, concientización sobre hábitos saludables y prevención de adicciones.

El Jefe Comunal anunció también que en 2014 se implementará un “programa alimentario que le va a costar a la Capital más de $7 millones. Ayudaremos con esto a sostener la educación, generando las condiciones de espacio para que aquellos jóvenes que tengan hijos y que se hayan inscrito al PROGRESAR también tengan la posibilidad de dejar a sus hijos en los Mitaí Roga para que los cuiden, mientras cumplen con el programa para capacitarse y terminar sus estudios”.

Sumados al “boleto estudiantil, que vamos a mantenerlo” las inversiones en materia educativa “representa un esfuerzo económico importante que tiene sentido hacerlo. Tiene importancia en estos momentos sostener la accesibilidad en la educación”, señaló el Intendente.

Por eso durante su mensaje a la Asamblea Legislativa comunal, Fabián Ríos le pidió al Gobierno provincial que le gire a la Comuna capitalina “lo que nos corresponde como lo establece la Ley de Presupuestos de la Nación: que la Provincia nos coparticipe el Fondo Educativo, como también lo dice la Ley de Presupuestos de la Provincia, para la cual presentamos todos los proyectos educativos a financiar”.

“Vaya si tienen valor los proyectos que presentamos. Son tan simples y sencillos como sostener el subsidio para los chicos que van a la escuela en colectivo, queremos alimentar como corresponde a los niños que van a los Mitaí Roga y sostener su estructura educativa. Toda esa inversión educativa está sustentada por el Municipio. Es injusto que no nos den los fondos que por Ley nos corresponden. Esos recursos deben venir a la Capital todos los meses, como corresponde. Que no se preocupen, esos fondos van a ser bien usados en esta inversión que estamos haciendo en educación”, resaltó el Intendente durante su mensaje del 1 de marzo pasado.


Martes, 4 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados