Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 3 de Septiembre de 2025

TAMBIEN EN CORRIENTES PARO DE SUTECO 5 Y 6

El gobierno nacional podría dictar la conciliación obligatoria para desactivar los paros docentes
La paritaria docente se reanudará mañana tras el rechazo a la propuesta de aumento de 22% sobre el salario inicial y el pago de sumas por presentismo, en el marco del posible dictado de la conciliación obligatoria a las cinco federaciones de maestros para desactivar huelgas de entre 48 y 72 horas y garantizar el inicio de clases el miércoles.

Tomaría la decisión ante el anuncio de huelgas en medio país. La paritaria nacional se reanudará mañana con una nueva reunión de las partes en el Ministerio de Educación. El ciclo lectivo debE iniciarse el miércoles.

La cuarta mesa de negociación entre el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, los ministros de Educación y Trabajo, Alberto Sileoni y Carlos Tomada, y las federaciones CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA, sesionará mañana desde las 10 en el Palacio Sarmiento, a horas del inicio del año lectivo en 20 jurisdicciones, entre ellas provincia de Buenos Aires, que también convocó a paritaria docente.

Fuentes sindicales afirmaron que el ministerio de Trabajo nacional "tiene redactada la conciliación obligatoria", que analiza poner en marcha por primera vez este año para impedir que se repita la situación de los dos años anteriores, tras dos cierres de paritarias por decreto y un paro nacional al inicio de clases.

En al menos la mitad de las jurisdicciones el inicio de clases está comprometido para el miércoles, dado que en algunas de ellas no hubo acuerdos o sus gobiernos ataron la negociación a la paritaria federal, mientras hubo acuerdos salariales con el magisterio de Santa Fe, La Pampa, Córdoba y Ciudad de Buenos Aires, con aumentos de entre el 31 y el 33%.

En el distrito porteño que conduce Mauricio Macri si bien se firmó con los 17 sindicatos la suba salarial del 44 por ciento para el haber inicial -que llega entonces a 6.150 pesos con los 100 de material didáctico- y del 31 por ciento para las restantes categorías en dos tramos, los docentes de UTE y de UDA confirmaron paros de 48 horas ante la falta de vacantes por el sistema de inscripción on line.

Las federaciones docentes de la paritaria federal rechazaron el jueves una propuesta de incremento de 22% en tres tramos, para ubicar el sueldo inicial de un maestro de grado de 3.416 a 4.167 pesos en noviembre, y un plus por presentismo de 2.000 pesos en dos pagos.

Tras el discurso presidencial en la apertura de la Asamblea Legislativa el sábado, es posible que el Gobierno insista mañana en la negociación con los maestros en aplicar una suma que controle el "ausentismo" o garantice el "presentismo", aunque para los sindicatos apunte a "impedir medidas de fuerza".

En la provincia de Buenos Aires se espera que los funcionarios mejoren al menos los tramos en la oferta de aumento salarial de 25,5% en tres cuotas, ya que los sindicatos del Frente Gremial -SUTEBA, FEB, UDA, AMET y SADOP- reclaman un aumento promedio del 35 por ciento y tienen aprobadas huelgas de hasta 72 horas.

Por su parte, el gobierno de Chaco dictó la conciliación obligatoria a los docentes que declararon paros y marchas para el miércoles, medida que también analiza la provincia de La Rioja, en el marco de advertencias sobre el no inicio de clases.


Lunes, 3 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados