Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 2 de Septiembre de 2025

SANTA CRUZ

La mina de Río Turbio se expande para garantizar la provisión de carbón para la nueva usina
La inauguración prevista para fin de año de la usina termoléctrica Rí­o Turbio vuelve a poner en el centro de la escena al vasto yacimiento de carbón localizado en esta localidad santacruceña de 25.000 habitantes, donde la minería es el eje de la actividad económica de la región.
Tras haber sido concesionada al empresario Sergio Taselli en la década del 90 y volver a manos del Estado en los primeros años del 2000, la mina se encuentra en plena etapa de expansión con el objetivo de proveer 1,2 millones de toneladas de carbón por año a la usina de 240 megavatios que construye la empresa española Isolux Corsán a pocos kilómetros de la boca de mina.

"Técnicamente, si bien no estaba escrito en ningún lado, lo que se hizo en los 90 fue un plan de cierre", dijo Fernando Lisse, gerente de explotación de Yacimientos Carboní­feros Rí­o Turbio (YCRT), la empresa estatal que gestiona el yacimiento.

"La actividad minera es parecida a la petrolera; si uno hace buen arte de la técnica, a medida que va extrayendo reservas debe liberar para extender el horizonte de reserva del yacimiento, es decir, a medida que uno saca carbón debe ir acondicionando la
mina para seguir sacando", sostuvo el funcionario.

El objetivo de la gestión de Tasselli, sostiene Lisse, era "agotar las reservas liberadas", además de no haber hecho inversión en equipamiento ni preparación secundaria, necesaria para continuar con la extracción del mineral.

"El abandono es solo equiparable al que hizo en Inglaterra el gobierno de Margaret Thatcher", contrastó.

"Después de 25 años de desinversión, hubo que poner en 5 o 6 años lo que habrí­a que haber puesto en 25", grafica Lisse antes de enumerar los avances logrados en los últimos años.

"Lo que hicimos a partir de que llegamos -detalla- fue centrarnos en la preparación, prepararlo para la explotación que se viene a partir de la inauguración de usina de 240 MW, que nos va a demandar 1,2 millones anuales", detalló.

Actualmente la mina emplea a 3.000 trabajadores directos y tiene montados dos frentes de producción y otro en preparación, además de contar con siete tuneleras de preparación secundaria.

Las inversiones ya permitieron la liberación de un millón de reservas en condiciones de extracción inmediata y se espera que hacia fines de 2015 el yacimiento contará con equipamiento para extraer 4,5 millones de toneladas.

Según Lisse, el yacimiento "estaba subutilizado" y su reactivación permitirá diversificar la matriz energética del paí­s. "La única forma de generar energí­a masiva hoy -explica- es nuclear, hidroeléctrica y térmica".

En Argentina, la energí­a térmica producida a través de gas representa el 90% de la generación. Y en el mundo, el carbón constituye el 40%.

Por ese motivo el gerente de explotación de YCRT considera que la puesta en marcha de la usina contribuirá a la diversificación energética del paí­s, junto con la ya lograda elevación del embalse de Yaciertá a cota 83 y la terminación de la central nuclear de Atucha II.

La construcción de la usina coincide con la extensión del Sistema Interconectado Nacional (SIN) a la Patagonia, que por primera vez estará conectada con toto el paí­s.

Para Lisse, "las provincias patagónicas estaban condenadas a producir productos primarios sin agregado de valor, como en el caso de la lana, donde ni siquiera habí­a lavaderos".

Otro de los ejemplos que ilustra Lisse es la industria ictí­cola: "Tenemos un litoral marí­timo muy rico y no podí­amos tener frigoríficos, ahora con el SIN en marcha se puede hacer".

La usina termoeléctrica de Rí­o Turbio cuenta con la última tecnologí­a a nivel mundial y permitirá inyectar 240 MW al Sistema Interconectado Nacional, lo que abastecerá de energí­a eléctrica a 600.000 personas por dí­a, una cantidad equivalente al doble de la población de la provincia de Santa Cruz.


Domingo, 2 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados