Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

Sin el SUTECO,

El Gobierno tiene listo un acuerdo con el sector docente
La administración pro­vincial lograría hoy cerrar un acuerdo en los términos que ofertó al arco sindical de los maestros. Antes, echó de la reunión que estaba por comenzar en el atardecer de ayer, al Suteco, única de las centrales gremiales que puso objeciones a la oferta del Gobierno encabezado por el radicalismo que in­troducirá al básico de los educadores unos $830 du­rante todo 2014 en cinco cuotas.
-Anoche con la presencia de Orlando Macció, cinco sindicatos habrían aceptado un blanqueo anual de $830. El básico iría a $2.800.

El Gobierno provin­cial volvió a demos­trar, ante la permeable presencia gremial docente, cómo puede maniobrar cómoda­mente en el tema sa­larial. Cerca de cerrar un acuerdo con los representantes de los maestros provinciales, el gobernador Ricardo Colombi irá tranquilo esta mañana a dar su discurso anual de apertura de sesiones ordinarias en el Legis­lativo.

La administración pro­vincial lograría hoy cerrar un acuerdo en los términos que ofertó al arco sindical de los maestros. Antes, echó de la reunión que estaba por comenzar en el atardecer de ayer, al Suteco, única de las centrales gremiales que puso objeciones a la oferta del Gobierno encabezado por el radicalismo que in­troducirá al básico de los educadores unos $830 du­rante todo 2014 en cinco cuotas, según un borrador que hasta entrada la no­che era estudiado por cinco sindicatos docentes: Amet, ACDP, Sadop y UDA, con una cuota de blanqueo ya en este mes que rondaría los $130.

El ministro de Educa­ción, Orlando Macció, se sumó al encuentro con los secretarios generales de los gremios, y secreta­rios y subsecreta­rios de Hacienda. En la reunión del último jueves, el titular de la carte­ra educativa no estuvo, por lo que su presencia anoche hacía presagiar un principio de acuerdo con sindicatos que desde hace tiempo son poco resistentes a las ofertas gubernamentales.

Sin embargo, en la jornada de ayer quien dio la nota fue Fernando Ramírez, secreta­rio general de Suteco. “Antes de comenzar la reunión me dijeron que no podía es­tar, que no podía participar porque era inconveniente”, contó. Aunque los funciona­rios de Hacienda no se lo dijeron, Ramírez dedujo que la negativa a participar de la reunión fue la reserva legal hecha por el sindicato que conduce, a realizar dos días de huelga para el miércoles y jueves de la semana próxi­ma. Una huelga que está en línea con lo anticipado por la CTA, matriz nacional del gremio en la provincia que anticipó el paro de 48 horas si no hay acuerdo con el Go­bierno nacional.

El titular del Suteco, que ya en marzo de 2013 no rubricó un acuerdo que sí lo hicieron los otros cinco sindicatos, calculó que de los $830 que se inyectarían al básico, “solamente queda de bolsillo unos $600 para fin de año, a lo que hay que sumar la inflación que licúa más el poder adquisitivo”, estimó

Fuente: Norte de Corrientes


Sábado, 1 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados