Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 2 de Septiembre de 2025

ENTENDIMIENTO

El Gobierno y Repsol firmaron el acuerdo por YPF
El ministro de Economí¬a, Axel Kicillof, firmó esta tarde el acuerdo concretado el martes con la petrolera española para el resarcimiento por las acciones de YPF, y aseguró que existe "una junta de cerebros tratando de buscar algún argumento para atacar todo lo que hace el Gobierno, y a veces lindan con la estupidez".

La rúbrica, que se realizó en el Palacio de Hacienda, contó con la presencia por el lado de Repsol del secretario General y del Consejo de Administración, Luis Suárez de Lezo Mantilla, y el director General de Negocios, Nemesio Fernández.

El acuerdo ahora deberá ser refrendado por la Junta de Accionistas de la empresa española, en una reunión que se celebrará en Madrid el 28 de marzo, y por el Congreso de la Nación, a través de un proyecto de Ley que el Poder Ejecutivo enviará próximamente para su aprobación.

En un comunicado de prensa, el Ministerio de Economía recordó que el acuerdo contempla una compensación de 5.000 millones de dólares en tí¬tulos públicos "por la expropiación" del 51% del capital accionario que mantení¬a Repsol, al tiempo que ambas partes dejaron de lado reclamos judiciales que habí¬an intercambiado.

El entendimiento anunciado por Repsol y el gobierno recibió objeciones de parte dirigentes de la oposición, como la senadora por la Capital Federal, Elisa Carrió, que lo calificó de "nulo e ilegal" dado que, sostuvo, "no existe dictamen del Tribunal de Tasaciones".

Frente a estas críticas, Kicillof dijo que a algunos dirigentes de la oposición "los tiene muy nerviosos el hecho de que el diferendo con Repsol concluye de manera amistosa, acordada y pagando una cifra que es lo que vale la empresa, que son 5.000 millones de dólares".

"La ley aprobada por el Congreso dice que se debe expropiar la compañí¬a según la ley de expropiación, que marca que el Tribunal tasa y supongamos que tasa 5.000 millones, el Gobierno tiene que depositar en efectivo a nombre de Repsol los 5.000 millones, pero nosotros hablamos con Repsol y se le paga en cuotas hasta 2033, que por supuesto no es lo que deseaba Repsol", explicó el funcionario en declaraciones a Radio Continental.

ampliar


"Sería una ridiculez pagar en cuotas lo mismo que al contado", ironizó el ministro al referirse a la emisión en bonos para cumplir con el acuerdo.

A lo que agregó que "obviamente que hay que pagar con un interés al ser en cuotas, sino serí¬a una estafa al otro. Pero ese interés es muy bueno, es muy menor que lo que ustedes pagan cuando van a comprar algún electrodoméstico".
"
Decir que Argentina, pagando una indemnización de 5.000 millones de dólares pero pagándola hasta el año 2033 con intereses, entonces paga más porque se suman todos los intereses al costo de la indemnización, no tengo nada que discutir, me da pena", señaló al cuestionar a dirigentes opositores y medios hegemónicos.

Recordó que a partir de la expropiación "dijeron que la empresa iba a funcionar mal. Se olvidan las colas y colas que sufrimos porque nunca habí¬a nafta, eso no se repitió más en estos dos años. Uno empieza a pensar si eso no era intencional, porque no es que la empresa empezó a perder plata por abastecer nafta"


Jueves, 27 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados