Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 2 de Septiembre de 2025

SOBRE EL ACUERDO DE YPF

Capitanich cuestiona a las "usinas opositoras" por mentir descaradamente
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, cuestionó hoy a algunos sectores y "usinas opositoras" que "mienten descarada y sistemáticamente" en relación con la recuperación de YPF, y remarcó que se trata de "una expropiación y no una confiscación".

"Muchos medios y usinas opositoras pretenden hacer decir al ministro de Economía, Axel Kicillof, lo que nunca dijo. Jamás dijo que no se iba a pagar, sino que no se iba a pagar lo que ellos pedían", dijo Capitanich en la habitual rueda de prensa en Casa de Gobierno.

En ese marco, consideró "malsana la intencion de muchos sectores que tienen esta actitud ambivalente, y mienten descarada y sistemáticamente".

Tras explicar las características del acuerdo económico por la expropiación, que se hará "a plazos, con bonos y con tasas de interés de un dígito", Capitanich dijo que "en la Argentina existe el mecanismo de consensualismo extremo".

Al respecto, precisó que "se usa la palabra consenso y se promueve el consensualismo extremo, pero en definitiva se hace todo lo contrario".

"Cuando se envió al Congreso la ley de expropiación y se propició el debate público -agregó-, muchas usinas opositoras, a veces de izquierda, a veces de derecha, estaban en contra de la misma; después decían que era necesario llegar a un acuerdo para resolver el problema, y cuando se llega al acuerdo se oponen", dijo.

Por eso concluyó que la actitud de esos opositores "es lamentable", y se preguntó: "¿que pasaría si parte del arco opositor político que tanto critica, se tuviera que hacer cargo del gobierno?.

Y se respondió: "Sería algo absolutamente desastroso, porque su posición es estar en contra de todo".

En cuanto al acuerdo logrado entre el Gobierno y Repsol, dijo que "un acuerdo de esta naturaleza lo que hace es propiciar la maximización de los objetivos del autoabastecimiento energético".

En ese sentido, precisó: "eso significa la posibilidad de establecer asociaciones de parte de YPF, obtener financiamiento, y generar las condiciones para tener mas inversiones en perforación, en explotación para aumentar la producción de petróleo y gas convencional y no convencional".

"Creo que esto es lo que tenemos que valorar en un acuerdo de esta naturaleza"", enfatizó el Jefe de Gabinete.

Capitanich prosiguió: "no me quiero imaginar lo que dirán si en el futuro efectivamente logramos una negociacion compatible a los intereses de las partes para la deuda con el Club de París".

Insistió además en que "es bueno decir que este Gobierno no fue el que estatizó YPF, que fue un error estratégico para Argentina, que pagamos todos con reducción en el volumen de producción y sus consecuencias".

Por lo expuesto, concluyó: "con YPF como empresa insignia, estamos resolviendo esta cuestión".



Jueves, 27 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados