Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

CONTINUIDAD DE REUNIONES

Provincia y docentes trabajan en alternativas de recomposición del salario
Los tres Subsecretarios del Ministerio de Hacienda recibieron a los referentes de los seis sindicatos docentes de Corrientes. Fue la continuidad del diálogo concretado la semana pasada en la cartera educativa. Expectativas comunes por la definición de las paritarias nacionales.
Funcionarios del Ministerio de Hacienda y Finanzas se reunieron hoy con referentes de los seis gremios docentes de la Provincia de Corrientes, con quienes continuaron el diálogo mantenido la semana pasada en el Ministerio de Educación y avanzaron en el análisis de alternativas para profundizar la recomposición del salario en el sector educativo.

Los tres subsecretarios de Hacienda fueron los encargados de encabezar el encuentro con los sindicatos y retomaron así el diálogo que tuvo un primer capítulo la última semana.

La reunión comenzó pasadas las 9.30 en la sede de la cartera económica y se extendió por espacio de una hora, al término de la cual, tanto los funcionarios como los referentes sindicales informaron que volverán a reunirse mañana miércoles 26, por la tarde, para continuar trabajando en este aspecto.

Tras la reunión, los técnicos del Ministerio señalaron que se dialogó respecto de las distintas opciones de recomposición del salario, objetivo común del Gobierno Provincial y los sindicatos.

En este sentido, se abordaron varias alternativas, entre ellas la posibilidad del “blanqueo” de cifras no remunerativas generadas año a año por las sumas incorporadas bajo este concepto por Nación.

Vale señalar que, cada año, las Provincias deben destinar recursos propios y hacer frente al esfuerzo necesario para transformar estas sumas en remunerativas y generar beneficios no sólo a los docentes en actividad sino también a los jubilados y pensionados; sector que no está incluido en las decisiones adoptadas por Nación.

De la misma manera, se trabajó también sobre otras opciones como el nomenclador de cargos, cuya aplicación –se aclaró- depende de un tratamiento legislativo, con lo cual podrían dilatarse los tiempos.

Ambas partes coincidieron en la atención puesta en las paritarias nacionales que, hasta el momento del encuentro, aún no tenían definición por parte de Nación y cuyo resultado es incierto en el marco de la negociación con los sindicatos nacionales.

“Vamos a seguir trabajando en el transcurso de la semana”, anticiparon los funcionarios de Hacienda, entre quienes estuvieron los subsecretarios de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini; de Finanzas, Juan Pablo Peloso; y de Sistemas y Tecnologías de la Información, Alberto Ullón, además del tesorero General de la Provincia, Jorge Gazzo.

Por la parte sindical, participaron los representantes de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), la Asociación de Magisterio y Enseñanza Técnica (AMET), Movimiento Unificador Docente (MUD), Unión de Docentes Argentinos (UDA), Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), y Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO).


Martes, 25 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados