Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 2 de Septiembre de 2025

DESDE EL 1 DE MARZO

Retrotraen los precios de los medicamentos y autorizan un aumento del 4% a partir de marzo
El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció un acuerdo con los laboratorios para retrotraer los precios de los medicamentos a los valores vigentes al 31 de diciembre pasado y la autorización para instrumentar un incremento del 4% a partir del 1 de marzo.

El Gobierno alcanzó un acuerdo con laboratorios y empresas farmacéuticas para retrotraer los precios de los medicamentos al nivel que tenían el 31 de diciembre, junto con el vía libre a un incremento promedio de 4 por ciento que comenzará a regir de manera plena a partir del 1 de marzo.

Así lo anunció el ministro de Economía, Axel Kicillof, durante una conferencia de prensa brindada junto con el secretario de Comercio, Augusto Costa, en el Microcine del Palacio de Hacienda.

Por el sector privado estuvieron presentes el titular de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) Isaías Drajer, su par de la Cámara Argentina de Especialidades Médicas (CAEME) Andrés Graziosi, y el presidente de la Cámara Empresarial de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA), Hugo Caivano.

"Hemos acordado retrotraer los precios al 31 de diciembre, más un aumento promedio del 4% en promedio" a partir del 1 de marzo, anunció Kicillof.

El acuerdo contempla la baja de los precios de los medicamentos que mostraron un importante ajuste durante el mes de enero, en algunos casos del 30 por ciento.

Kicillof explicó que el aumento del 4% obedece "al componente importado" que tienen las drogas utilizadas para la elaboración de los remedios, y que el acuerdo "se hará efectivo a partir del primero de marzo" ya que hay que enviar las nuevas listas de precios a las más de 12.000 farmacias que existen en todo el país.

Más allá de este compromiso "se continuará monitoreando" la evolución de los precios "de un sector tan sensible como es el de los medicamentos" cuyo consumo es "imprescindible" para la población, dijo Kicillof.

El titular de Economía aseguró que "también adhirió" al acuerdo el sector farmacéutico, con el que se continuará analizando la marcha de los precios.

Kicillof ponderó "el esfuerzo del sector industrial" para llegar a este entendimiento, al sostener que "más allá de la inversión que hace el Estado en este sector" a través de la compra de remedios y planes asistenciales, "es necesario garantizar un precio equilibrado".

De esta manera, se cerró una negociación que había comenzado a finales de diciembre, luego que el Gobierno anunciara la puesta en marcha del programa Precios Cuidados.

En enero, tras el ajuste registrado en el tipo de cambio, los precios de un importante número de medicamentos mostraron subas considerablemente por encima de lo que un ajuste en la cotización del dólar puede significar en los costos de los productos.

A raíz de esta situación, el gobierno buscó instrumentar una serie de medidas destinadas a mitigar la suba de precios, entre ellas un retroceso en los valores de los medicamentos cuya negociación recién terminó de cobrar forma en las últimas jornadas.


Lunes, 24 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados