Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 2 de Septiembre de 2025

AGRO

Los exportadores ya liquidaron casi 15% más de divisas que hace un año
Los exportadores de cereales y oleaginosas siguieron incrementando el ritmo de sus liquidaciones de divisas, al completar en la última semana un ingreso acumulado de casi 15 por ciento más que hace un año atrás.

Los exportadores de cereales y oleaginosas siguieron incrementando el ritmo de sus liquidaciones de divisas, al completar en la última semana un ingreso acumulado de casi 15 por ciento más que hace un año atrás.

De acuerdo con el reporte de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), se liquidaron entre el lunes y el viernes último 281,15 millones de dólares.

Esto significó un crecimiento de 64,14 por ciento, en comparación con los 171,2 millones de dólares de la tercera semana de febrero de 2013.

En este marco, el acumulado en lo que va del año registró 2.266 millones de dólares, con lo cual se superó en casi 15 por ciento la suma ingresada por las cerealeras en el mismo período de 2013.

Al terminar el primer mes del año, los exportadores habían liquidado 20 por ciento menos de divisas que en enero de 2013.
En este marco, el Gobierno llamó a la dirigencia gremial-empresaria del sector a mejorar el ritmo de sus exportaciones, en un encuentro encabezado por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y al ministro Economía, Axel Kicillof.

A partir de febrero, en sintonía con la promesa expresada en ese encuentro por los exportadores de liquidar 2.000 millones dólares adicionales durante este mes, el ritmo de los ingresos se fue incrementando.

Así, en la primera semana, se recortó la diferencia año a año, a una baja de 6,4 por ciento, para siete días más tarde pasar a estar casi 10 por ciento por encima del registro acumulado en el mismo período de 2013, y ahora aumentar esa brecha a casi 15 por ciento.

Las empresas le aseguraron que este año el sector aportaría divisas por una cifra de entre 27.000 y 29.000 millones de dólares.

De todos modos, las últimas proyecciones dan cuenta de una cosecha de soja que podría superar las 55 millones de toneladas, y que se traducirían en ingresos en divisas de más de 30 mil millones de dólares.

El precio de la soja continuaba hoy en alza en el Mercado de Chicago y se ubicaba en 508 dólares la tonelada para la posición marzo, 4,4 más que el viernes (0,88%) y 42 dólares por encima del valor de 25 días atrás.

La oleaginosa acumula 8,9% de incremento desde fines de enero, y registra la cotización más elevada desde mediados de septiembre del año pasado.

Esa evolución refleja "las condiciones climáticas que están afectando al cultivo en la Argentina y Brasil", según la analista Lucía Pignani, de la operadora local Futuros y Opciones (FyO).

Para la experta, esa situación "genera preocupaciones sobre la oferta global de este commoditie", ya que se consideran probables caídas en los rendimientos.

El aumento de los futuros de la soja pronto va a registrar una producción récord, superando los tres dólares promedio para las posiciones más cercanas.


Lunes, 24 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados