Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 2 de Septiembre de 2025

TRIBUNALES

El lunes comienza el juicio por la represión del 2001, con un sólo político entre los acusados
El ex secretario de Seguridad, Enrique Mathov, y el entonces jefe de la Policía Federal, comisario Rubén Santos, comenzarán a ser juzgados desde el próximo lunes por la sangrienta represión del 19 y 20 de diciembre del 2001, que obligó a renunciar al entonces presidente Fernando de la Rúa.

A doce años de la pueblada, el Tribunal Oral Federal 6 (TOF6) juzgará a 17 acusados sólo por cinco de las muertes producidas en la Plaza de Mayo, el Congreso y las inmediaciones del Obelisco porteño, sin considerar el total de 32 registradas en todo el país durante la vigencia del estado de sitio decretado para reprimir las protestas.

Además de Santos y Mathov, el único funcionario político que llega a juicio, en el banquillo de los acusados estarán los entonces superintendente de Seguridad Metropolitana y el director general de Operaciones, comisarios Raúl Andreotti, y Norberto Gaudiero, responsables jerárquicos del desbocado accionar policial.

A los cuatro se les imputa homicidio culposo (sin intención) reiterado en cinco oportunidades, lesiones culposas ocasionadas a 117 personas, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público de cuidado, por impericia o negligencia.

Otros cuatro ex integrantes de Asuntos Internos de la Federal - Carlos José López, Eugenio Figueroa, Roberto Juárez y Orlando Oliveiro— están acusados por el homicidio doloso de Alberto Márquez, de 57 años, quien fue baleado en inmediaciones del Obelisco por los policías, que circulaban en un auto particular.

Los acusados deberán responder por la muerte de Diego Lamagna, Marcelo Riva, Carlos Almirón, Gustavo Benedetto y el citado Alberto Márquez, pero las penas posibles varias según la imputación, aunque algunas podrían llegar hasta 25 años de prisión.

De la Rúa declarará como testigo pero no figura entre los acusados dado que el juez federal Claudio Bonadío lo desprocesó en el 2002 y la sala II de la Cámara Federal porteña corroboró el criterio de que carecía de conocimiento exacto de la situación creada.

La única disidencia fue del camarista Horacio Cattani, quien puso en duda que el presidente no estuviera anoticiado de lo que estaba ocurriendo tras su decreto, pero a fines del 2012 Casación confirmó el desprocesamiento, ahora apelado ante la Corte Suprema.

En la línea de las “responsabilidades políticas” y no sólo operacionales fue procesado el entonces ministro del Interior, Ramún Mestre, quien además fue uno de los firmantes del decreto de estado de sitio, pero falleció en el 2003.

Ninguno de los imputados llega detenido al juicio aunque Mathov y Santos estuvieron varios meses presos antes de recuperar la libertad en el 2002.

Los jueces Julio Panelo, María del Carmen Roqueta y José Martínez Sobrino convocaron a la audiencia de apertura a las 10.30 del lunes en los tribunales federales de Retiro para escuchar los requerimientos de elevación a juicio oral de los fiscales Patricio Evers y el fallecido Luis Comparatore.

Luego empezarán a desfilar más de 550 testigos ofrecidos, entre ellos Jorge de la Rúa, Carlos Becerra, Juan Pablo Baylac, Darío Lopérfido, Luis Zamora, Marcerla Bordenabe, Juan Bautista Yofre y Hebe de Bonafini, además de los familiares de las víctimas.

Según cálculos de la fiscalía, a cargo de Mauricio Veira, el proceso se extenderá por más de un año y medio.

Las principales querellas estarán en manos de abogados del Centro de Estudios legales y Sociales (CELS) y de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), que pese a las diferencias de enfoque coincidieron en cuestionar que los “responsales políticos” de la masacre hayan quedado a salvo del juicio.


Sábado, 22 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados