Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 2 de Septiembre de 2025

DESMENTIDA

De Vido: "La reunión con técnicos provinciales no fue para subir tarifas ni quitar subsidios"
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, desmintió a los diarios Clarín y La Nación al explicar que “subas de tarifas o quita de subsidios no formaron parte de la reunión que ayer mantuvieron técnicos nacionales y provinciales del sector eléctrico sino que fue para trabajar en mecanismos similares a Precios Cuidados en relación a la energía”.

En ese sentido, en un comunicado acusó a los diarios de “montar una operación mediática para defender la rentabilidad de las empresas energéticas en base a una supuesta necesidad de mayores tarifas”.

De esta manera, el ministro cuestionó la información publicada en esos matutinos, que señalaban, en el caso de Clarín: “Presionan a provincias para que avalen suba de tarifas en Edenor y Edesur”.

Por su parte, La Nación tituló: “El Gobierno busca apoyo de las provincias para subir tarifas y recortar subsidios energéticos”.

Al respecto, manifestó: “La Nación y Clarín, en artículos llamativamente casi idénticos, pretenden instalar como debilidad del modelo energético que las tarifas de hogares e industrias son las más bajas de la región, cuando en realidad la competitividad del sector energético nacional es uno de los pilares del crecimiento de la última década, el más extenso de la historia”.

“Es evidente que están impulsando la idea de que Argentina debería corregir sus tarifas hacia valores dolarizados, con lo que se volvería al esquema de los ´90 que le permitió a las empresas energéticas tener récords de ganancias con tarifas dolarizadas y a precios internacionales, mientras el país tenía 54 por ciento de pobreza, 27 por ciento de indigencia, 25 por ciento de desocupación y se cerraban miles de fábricas”, afirmó.

En tal sentido, De Vido señaló que “el objetivo del encuentro fue trabajar en mecanismos que eviten que las distribuidoras no reguladas por el Estado Nacional se apropien indebidamente de los subsidios que aporta la Nación”, y recordó que “un usuario con idéntico consumo paga lo mismo por la generación eléctrica en cualquier lugar del país, pero la factura varía porque en el interior el costo del servicio de distribución lo establecen las provincias”.

“En este sentido, se trata de trabajar en línea con el esfuerzo que está realizando el Gobierno Nacional con el Programa Precios Cuidados, para impedir que la especulación y las posiciones dominantes lleven a subas de precios injustificadas, como también estamos haciendo en el sector de la construcción, en diálogo con provincias y municipios”, aseveró.

“Cualquier modificación de la política de subsidios o de las tarifas en el área de concesión de Edenor y Edesur es potestad propia y exclusiva del Estado Nacional, sin que resulte necesario un acuerdo con las Provincias”, aseguró el ministro.

“Es absurdo vincular estos temas con las declaraciones del Jefe de Gabinete acerca de que puede estudiarse modificar los subsidios, ya que no tiene nada que ver con la conversaciones llevadas adelante con técnicos provinciales para cuidar los precios, en este caso de la energía”, indicó.

Asimismo, el ministro destacó que “este Gobierno lleva adelante una política de subsidios para promover el consumo y el poder adquisitivo de los argentinos y la competitividad para la industria, como se ve claramente reflejado en el alto poder de compra de los consumidores y en el fenomenal desarrollo industrial de la última década”.

“Critican las políticas de esta gestión de gobierno como la que se propone en materia eléctrica o la de Precios Cuidados, porque quisieran que Argentina fuera hoy un reflejo de alguno de aquellos países que siempre La Nación y Clarín muestran como ejemplos a seguir”, señaló De Vido.

“Si así fuera, los alimentos valdrían mucho más del doble, los salarios serían menos de la mitad y la energía saldría más de 10 veces más cara. Esa es la Argentina que propician La Nación y Clarín”, concluyó el titular de Planificación.


Viernes, 21 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados